°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Greg Abbott invoca derecho de autodefensa en conflicto por frontera

Imagen
miembros del Congreso recorren un área cerca de la frontera entre Texas y México, el 3 de enero de 2024, en Eagle Pass, Texas. Foto Ap
24 de enero de 2024 16:52

Texas. El gobernador de Texas, Greg Abbott invocó el miércoles la “autoridad constitucional para defenderse” de su estado al explicar su desafío al gobierno federal en una disputa por el control de un tramo de la frontera con México.

Un tenso enfrentamiento entre las tropas de la Guardia Nacional de Texas y el gobierno federal se ha intensificado en los últimos días después de que el estado se negó a cumplir con una orden de la Corte Suprema que permitía a los agentes de la patrulla fronteriza retirar el alambre de púas colocado por la administración de Abbott en un parque en Eagle Pass, sobre el Río Grande.

Abbott redobló esa negativa el martes al continuar bloqueando el acceso de los agentes de la agencia federal al área y agregando más alambre de púas.

Al defender su decisión, el gobernador acusó al presidente Joe Biden de negarse a hacer cumplir las leyes de inmigración.

"El presidente Biden ha violado su juramento de ejecutar fielmente las leyes de inmigración promulgadas por el Congreso", dijo en un comunicado. "En lugar de procesar a los inmigrantes por el delito federal de entrada ilegal, el presidente Biden ha enviado a sus abogados a los tribunales federales para demandar a Texas por tomar medidas para asegurar la frontera".

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

Sigue siendo crítico estado de salud del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio