°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician huelga trabajadores de servicios de agua en Tapachula

Imagen
Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicios del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula iniciaron una huelga para exigir cumplimiento al contrato colectivo y reinstalación de 23 trabajadores despedidos injustificadamente. Foto Édgar H. Clemente
24 de enero de 2024 14:28

Tapachula, Chis. Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicios del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, Chiapas, estallaron en huelga este miércoles para exigir cumplimiento al contrato colectivo y reinstalación de 23 trabajadores despedidos injustificadamente.

Los trabajadores colocaron las banderas rojinegras en las oficinas centrales del organismo, almacén, planta potabilizadora y oficinas de recaudación en toda la ciudad.

Sandra Villalobos Ventura, secretaria general del Sindicato del Coapatap, aseguró que el estallido está avalado por el juzgado especializado en materia laboral ya que con anticipación se hizo el emplazamiento y llamado al diálogo a la Junta de Gobierno del Comité pero no hubo respuesta.

“Llevó al proceso de pre huelga, hubo una cita en conciliación lo cual no llegamos a ninguna conciliación y en vista que no se llegó a esa conciliación pues estaba la fecha del 24 para el estallamiento a huelga” expresó la líder sindical.

Detalló que las peticiones son pagos de salarios caídos, ajustes salariales, equipo de trabajo, herramientas, mejora del parque vehicular, insumos y reinstalación de trabajadores despedidos en los últimos meses.

“Llevamos más de un año peleando con el patrón lo cual no nos cumple en cuanto a nuestro contrato colectivo, hay incumplimiento a que no quieren regresar a los compañeros que corrió, a los salarios caídos de todos”, apuntó.

El Sindicato responsabilizó al Director del Coapatap, Julio Armando Cano Aranda, al Director Comercial, José María Capri Bodegas y al Director Administrativo Mario Alberto Melgar Tavernier, de no atender las demandas de los trabajadores y falta de voluntad por resolver el conflicto.

Villalobos Ventura estimó que el organismo recauda más de 20 millones de pesos mensuales sin embargo, sostuvo, esos recursos no se reflejan en mejorías para los trabajadores ni en los servicios que se brinda a la población.

Aseguró que la huelga no afectará el suministro del vital líquido a la población ya que los operadores en la planta potabilizadora trabajarán de manera normal. Sin embargo, advirtió que los insumos en bodega alcanzan para alrededor de un mes hasta que sean surtidos nuevamente por la parte patronal.

Los trabajadores pidieron a la alcaldesa interina Gladiola Soto Soto atender al gremio y establecer una mesa de diálogo para llegar a una solución en beneficio de ambas partes, de los contrario la huelga podría extenderse de manera indefinida.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio