°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin información sobre tráfico de armas de uso del Ejército de EU: Salazar

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ofrece conferencia de prensa en la residencia del diplomático, en la Ciudad de México, el 22 de enero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
22 de enero de 2024 15:44

Ciudad de México. Estados Unidos ofreció revisar el tráfico de armas de uso exclusivo del ejército norteamericano a México.

El embajador del país del norte, Ken Salazar, dijo que no tenía información de que eso estuviera pasando. Pero cuando algo así pasa hay que ver qué hay ahí, agregó en conferencia de prensa.

Por otra parte, dio a conocer que en lo que va del año su gobierno ha realizado 79 vuelos para repatriar a indocumentados a sus países de origen, a fin de reducir el flujo migratorio.

Si no baja se puede llegar al escenario de diciembre pasado cuando Estados Unidos cerró varios puntos fronterizos con México.

Se requiere un sistema de migración ordenado y humanitario en el que el crimen organizado no sea el rey.

De los 79 vuelos de repatriación, Salazar informó que 36 fueron para Guatemala, 23 para Honduras, 6 para El Salvador y 1 hasta la India.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio