°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevos ataques de fuerzas armadas de EU y Gran Bretaña contra instalaciones hutíes

Imagen
Manifestantes con carteles en árabe que dicen "Estados Unidos es la madre del terrorismo" protestan en Saná, la capital de Yemen controlada por los hutíes, el 19 de enero de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
22 de enero de 2024 16:43

Washington. Las fuerzas armadas de Estados Unidos y Gran Bretaña bombardearon el lunes varias instalaciones utilizadas por los hutíes en Yemen, la segunda ocasión que ambos países llevan a cabo ataques coordinados contra plataformas de lanzamiento de misiles utilizadas por los combatientes respaldados por Irán, informaron varios funcionarios del gobierno estadunidense.

Estados Unidos y Reino Unido lanzaron misiles Tomahawk desde buques, submarinos y aviones de combate en contra de depósitos y plataformas de lanzamiento de misiles hutíes.

Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato a fin de revelar detalles de la investigación.

La operación conjunta se produce unos 10 días después de que buques y aeronaves de combate de Estados Unidos y Gran Bretaña alcanzaron más de 60 objetivos en 28 sitios.

Esa fue la primera respuesta militar estadunidense a lo que ha sido una campaña de ataques hutíes con misiles y drones contra barcos comerciales desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre pasado.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio