°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a municipio Emiliano Zapata por adueñarse de sistema de agua

Imagen
Cuatro comunidades del municipio de Emiliano Zapata denunciaron que el ayuntamiento se “apropió” de dos sistemas de agua potable, el 22 de enero de 2024. Foto Rubicela Morelos
22 de enero de 2024 14:27

Cuernavaca, Mor. Cuatro comunidades del municipio de Emiliano Zapata denunciaron que el ayuntamiento, mediante un acuerdo de Cabildo, se “apropió” de dos sistemas de agua potable autónomos que se regían por usos y costumbres, sin consultarlos y con la clara intención de quitarles su agua y dárselas a nuevos fraccionamientos y, además, para cobrarles casi el doble de que pagan.

Se trata de la comunidad indígena de Tetecalita, Tezoyuca, Tepetzingo y la colonia Tres de Mayo de esta demarcación municipal, mismos que desde tiempos ancestrales, aseguraron los habitantes informes, sus sistemas de agua autónomos, que dotan a unas 6 mil tomas de las cuatro comunidades, pagaban por toma cada mes 45 pesos; pero ahora el ayuntamiento encabezado por el panista Sergio Alba, pretende cobrarles 76 pesos por cada toma mensualmente.

Esto, según los inconformes, después de que el Cabildo en una sesión extraordinaria realizada el 30 de diciembre, sin consultarse y de manera unilateral, aprobaron la incorporación de los sistemas de agua potable de Tezoyuca y de la colonia Tres de Mayo al Sistema de Conservación Agua Potable de Emiliano Zapata (SICAPEZ), sin que ellos estén de acuerdo.

Por eso cuando se enteraron por un video que circula en redes sociales de la mencionada sesión de cabildo, los pobladores originarios de estas cuatro comunidades de Emiliano Zapata, alertaron que el ayuntamiento quiere apropiarse de sus dos pozos que tiene en el sistema de agua de la Tres de Mayo, así como el (de la Fuentes) Tezoyuca.

También lamentaron que ahora el ayuntamiento haga esto, ya que de por sí carecen de agua, al ser administrada por el SICAPEZ, esto va agudizarse más.

Últimamente, en diciembre anterior, el agua de estos dos sistemas autónomos, que sólo surten estas dos comunidades, también se tenía que racionar para que les tocará a todas las 6 mil tomas; una, o dos o tres veces por semana.

Pero puntualizaron que lo en el fondo quiere el ayuntamiento de Emiliano Zapata es adueñarse de estos dos sistemas de agua, para quitarles a las familias originarias y dárselas a nuevos fraccionamientos, como uno que tienen proyectados hacer en este municipio de la empresa Tecno Urbe de unas 5 mil viviendas. Además, se quejaron de que sin consulta ni justificación el SICAPEZ ya incrementó el cobro a sus usuarios, de 45 pesos mensuales a 76 pesos, “casi un cien por ciento de un mes a otro”, dijo uno de los inconformes.

Por este intentó de municipalizar estos dos sistemas de agua que han sido administrados por usos y costumbres, la semana pasada los inconformes bloquearon desde el lunes hasta el pasado jueves, la intersección, conocida como Tres Caminos, que da comunicación al eje metropolitano, a la autopista del Sol, y el camino viejo que va Tezoyuca.

Desbloquearon, porque en esta zona afectan a la empresa de cementos Moctezuma que está surtiendo cemento al puerto de Acapulco, aseguraron, pero no porque el alcalde que los recibió en audiencia el pasado viernes se comprometa a respetar sus sistemas de agua potable autónomos.

Ante esta negativa del alcalde de respetar estos organismos regidos por usos y costumbres, una comisión de unos 10 personas de estos cuatro pueblos de EZ estuvieron esta mañana en Cuernavaca, para pedir la intervención del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que les ayude a garantizar el acceso de agua a todas sus tomas y familias de estas comunidades, sobre todo la indígena de Tetecalita; porque aseguraron que si quedan municipalizados como pretende el cabildo, van quitarles agua a ellos principalmente; para dárselas a nuevos fraccionamientos o para venderla al mejor postor ante la carestía que de por sí ya existe en Morelos.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio