°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murió Piedad Córdoba, valiente senadora colombiana

Imagen
Piedad Córdoba “La Negra”, encabezó durante décadas al sector más progresista del Partido Liberal. Foto Afp
20 de enero de 2024 14:45

Bogotá. La aguerrida senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba, protagonista de mil batallas por los derechos humanos, murió hoy a causa de un infarto fulminante, informaron sus familiares en la ciudad de Medellín.

Conocida cariñosamente como “La Negra”, Córdoba encabezó durante décadas al sector más progresista del Partido Liberal, en el que inició su carrera política desde muy joven, ocupando todos los cargos de la pirámide legislativa hasta convertirse en una de las senadoras más destacadas de su colectividad, enfrentando a sus anquilosadas directivas con iniciativas en defensa de los sectores populares.

Defendió las causas de las comunidades afrodescendientes y fue pionera en las luchas por los derechos de las mujeres; participó activamente en la búsqueda de la paz de Colombia y por ese camino contribuyó a la liberación de decenas de dirigentes políticos y mandos militares que estaban en poder de las guerrillas.

Madre de cinco hijos, amante de la salsa, bailarina excelsa y mujer espontánea como pocas, rompió con su forma de ser los acartonados códigos de la política nacional, lo cual desató la ira del establecimiento que la atacó sin piedad, acusándola de guerrillera, subversiva, terrorista y apátrida, esto último a raíz de la cercanía que tuvo con el ex presidente venezolano Hugo Chávez.

Junto a Chávez, Piedad Córdoba adquirió notoriedad internacional y se convirtió en referente de la izquierda latinoamericana. Además de la cercanía con el fallecido ex mandatario de Venezuela, fue amiga de Néstor y Cristina Kirshner, de Evo Morales y Pepe Mujica, Luiz Inacio Lula da Silva, Rafael Correa, Rigoberta Menchú y decenas de dirigentes políticos regionales que admiraron su valentía y la dignidad con la que enfrentó los rastreros ataques de las fuerzas de la derecha continental.

Presas y presos políticos que sintieron su mano solidaria, jóvenes afrodescendientes hijos de la exclusión, madres cabeza de familia, comunidades indígenas y campesinos víctimas de la violencia; centenares de miles de desplazados por los que clamó justicia desde sus tribunas parlamentarias, han colapsado las redes sociales lamentando el fallecimiento de quien fuera su leal defensora y su amiga sincera.

Asediada por montajes jurídicos, maltratada por la mayoría de los medios de comunicación y atacada sin clemencia por el ex presidente Álvaro Uribe y sus huestes fanáticas, Piedad experimentó desde el 2022 un progresivo deterioro de su salud que la obligó a retirarse paulatinamente del ajetreo diario de la política, a pesar de lo cual, siguió activa, expresando sus opiniones sobre la actualidad en las redes sociales. Uno de sus últimos mensajes a través de X fue para destacar los avances del gobierno del presidente Gustavo Petro en el área de la vivienda.

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio