°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan México y Chile investigar genocidio en Gaza

Imagen tomada desde el sur de Israel, en la frontera con la franja de Gaza, se observa humo sobre el territorio palestino durante el bombardeo israelí el 18 de enero de 2024. Foto Afp
Imagen tomada desde el sur de Israel, en la frontera con la franja de Gaza, se observa humo sobre el territorio palestino durante el bombardeo israelí el 18 de enero de 2024. Foto Afp
19 de enero de 2024 06:13

Ante la escalada de violencia contra objetivos civiles, México y Chile pidieron ayer a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, que investigue la probable comisión de genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad en Palestina.

Los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Boric remitieron la situación palestina al fiscal de la corte y señalaron ven con preocupación creciente la posible ocurrencia de crímenes en el marco del conflicto en Gaza entre Israel y la organización palestina Hamas.

México reitera su compromiso con la justicia internacional, la prevención del genocidio y otros crímenes de guerra y contra la humanidad, dijo un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Confió en que este recurso abra espacios para un cese el fuego inmediato y que allane el camino para una paz duradera en la región, basada en la solución de dos estados.

La petición de ambos países enfatiza la importancia de garantizar la independencia del fiscal de la CPI para investigar los crímenes cometidos en el marco del conflicto en Gaza, ya sea que éstos hayan sido cometidos por agentes de la potencia ocupante, como de la potencia ocupada.

La acción de México y Chile obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de objetivos civiles, y la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la corte, específicamente a partir del ataque del 7 de octubre de 2023, llevado a cabo por militantes de Hamas, y las hostilidades posteriores en Gaza, puntualizó la declaración.

La SRE añadió que México da puntual seguimiento al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel, al que acusa de genocidio.

La embajada de Israel en México lamentó el anuncio. En un comunicado dijo que su país “mantiene el legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el derecho internacional. Como indica el comunicado de la SRE, los terroristas de Hamas cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas, añadió.

Imagen ampliada

SRE y ANAM coordinan agilización de trámites de menaje de connacionales en EU

El mecanismo busca eliminar barreras burocráticas y brindar mayor certidumbre a los mexicanos que retornan al país.

México y EU firman acuerdo para atender desafíos ambientales y de salud en frontera norte

Encabezaron la firma del acuerdo la titular de Semarnat, Alicia Bárcena y el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin-

Otorgan suspensión de plano a ‘El 88’ de La Barredora, para no ser sometido a malos tratos

Este tipo de recursos se concede al considerar que pudieran cometerse violaciones graves, lo cual es analizado con posterioridad y de entrada sólo se entregan para que se suspendan los actos que atenten contra la ley.
Anuncio