°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian 70 enfermeros de Tijuana falta de pagos desde noviembre

Algunos de los enfermeros afectados por la falta de pago. Foto Luis Bautista/ La Jornada Baja California
Algunos de los enfermeros afectados por la falta de pago. Foto Luis Bautista/ La Jornada Baja California
17 de enero de 2024 21:06

Tijuana, BC. Alrededor de 70 enfermeros que laboran en el Hospital General de Tijuana (HGT) se han visto afectados por un atraso en el pago de sus sueldos, situación que viene desde noviembre de 2023, por lo que este miércoles realizaron una manifestación para exigir una solución.

Paola Ramírez, enfermera del HGT, comentó que la única información que han recibido hasta el momento es que el 30 de enero se les va a hacer un pago, pero no les han aclarado si incluirá las ocho quincenas que les deben o sólo la última.

Explicó que ella y sus compañeros laboran bajo contratos eventuales, por lo que desde que entran a trabajar al HGT aceptan que van a estar “arrastrando quincenas”, sin embargo, en esta ocasión hay un atraso considerable en sus pagos, los cuales ya deberían de estar contemplados al ser presupuesto del año pasado.

“La cuestión aquí es que, aparte del atraso, por lo menos mi molestia y la de muchos es que no se nos da ninguna información. Nosotros tenemos que estarla buscando y yendo a tocar puertas para ver qué está pasando y no nos dan información”, externó.

Ana Laura, otra de las enfermeras, dijo que por el momento planean llevar a cabo una falta colectiva el jueves 18 de enero, esto es que llegarán al nosocomio, pero no se presentarán ante sus jefes.

Mencionó que permanecerán en la explanada y esperan el apoyo del personal de Enfermería de todos los turnos.

El enfermero Abraham Vázquez relató que este no es el único problema laboral que enfrentan, pues tampoco cuentan con prestaciones y no tienen derecho a aguinaldo. Además, muchos atendieron la pandemia de covid-19 y no recibieron ningún bono en reconocimiento a su esfuerzo.

“Si nos gusta lo que hacemos, pero no vivimos de vocación porque de vocación no comemos. Tenemos familia que depende de nosotros y exigimos que se nos pague lo que es nuestro salario”, expresó.

Imagen ampliada

Destituyen a director del Instituto del Deporte del Estado en Chiapas

El director fue acusado públicamente de presunto hostigamiento y acoso a una menor que acude a entrenar a esa dependencia

Abre CEDH de Chihuahua queja de oficio por crematorio apócrifo

En el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez se hallaron 383 cadáveres escondidos.

Minera Bacis declina presentar denuncia por presunto robo de oro y plata

La Fiscalía de Jalisco informó que sólo se acreditó la propiedad del vehículo, que no pertenece a la empresa.
Anuncio