°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Convoca CNTE a paro masivo el 26 de enero en demanda de 25% de aumento salarial

Imagen
Durante una marcha de integrantes de la CNTE, sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el pasado 15 de diciembre. Foto Pablo Ramos
16 de enero de 2024 14:15

Ciudad de México. Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Ciudad de México convocaron a un paro de labores masivo este 26 de enero, a fin de exigir un incremento salarial de emergencia de al menos 25 por ciento.

En conferencia de prensa, dirigentes de las secciones 9, 10 y 11 de la CNTE indicaron que acudirán este 18 de enero ante la sede de la Secretaría de Educación Públicas (SEP) para exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con el gobierno federal.

Pedro Hernández, líder del magisterio disidente en la capital del país, demandó que la titular de la SEP, Leticia Ramírez, “cumpla su promesa se reiniciar una mesa de diálogo con los maestros de la Ciudad de México y nos dé una respuesta a nuestra petición de incremento salarial de emergencia”.

Al respecto, Francisco Bravo, indicó que los maestros de la CNTE “hemos estado dispuestos al diálogo, a encontrar respuestas, pero no se nos ha escuchado, mientras que en los últimos meses hemos tenido una devaluación promedio de 30 por ciento de nuestros salarios”.

Detalló que en la Ciudad de México “cada vez son más los maestros, con menos de 17 años de servicio, que solo accedieron a una plaza docente, por lo que su ingreso real es de 14 mil pesos al mes, y queremos preguntarle al gobierno federal si con ese monto se puede pagar renta y alimentar a una familia”.

Roberto Gómez, dirigente del magisterio disidente en Iztapalapa, zona oriente, detalló que en 2018, el ingreso promedio mensual de una plaza inicial de un maestro era de 12 mil 15 pesos mensuales, y para 2023, alcanzó los 16 mil 155 pesos al mes, mientras que los trabajadores administrativos lograron un incremento salarial “sustantivo” de más de 4 mil pesos, por lo que “demandamos un despegue salarial real para el magisterio”.

En cuanto a la iniciativa de reforma a las pensiones, anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalaron que “ésta debe garantizar una pensión digna a los maestros, porque se han dado incremento que impactan las prestaciones, pero no el salario base, por lo que no hay beneficios ni en la pensión ni en el pago de aguinaldo”.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio