°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

YouTube gana 13.4 mdd por canales que defienden el cambio climático

Los canales revisados promovían contenidos que socavan el consenso científico sobre el cambio climático. En la imagen, un ciclista en un parque de Montreal, Canadá. Foto Ap.
Los canales revisados promovían contenidos que socavan el consenso científico sobre el cambio climático. En la imagen, un ciclista en un parque de Montreal, Canadá. Foto Ap.
16 de enero de 2024 18:09

YouTube gana millones de dólares al año con la publicidad de canales que hacen afirmaciones falsas sobre el cambio climático porque los creadores de contenido utilizan nuevas tácticas que eluden las políticas de la red social para combatir la desinformación, indica un informe publicado el martes.

Según el Center for Countering Digital Hate (CCDH), YouTube genera hasta 13.4 millones de dólares al año con los anuncios de los canales analizados en el informe.

El CCDH utilizó inteligencia artificial para revisar las transcripciones de 12 mil 58 videos de los últimos seis años en 96 canales de YouTube, propiedad de Alphabet.

Según el informe, los canales revisados promovían contenidos que socavan el consenso científico sobre el cambio climático, según el cual el comportamiento humano está contribuyendo a los cambios a largo plazo en la temperatura y los patrones climáticos.

CCDH, una organización sin ánimo de lucro que vigila la incitación al odio en internet, afirma que su análisis reveló que el contenido que niega el cambio climático se ha alejado de las falsas afirmaciones de que el calentamiento global no está ocurriendo, o que no es causado por los gases de efecto invernadero producidos por la quema de combustibles fósiles.

Según la política de Google, los videos que defienden tales afirmaciones tienen explícitamente prohibido generar ingresos publicitarios en YouTube.

En cambio, según el informe, el año pasado 70 por ciento de los contenidos que negaban el cambio climático en los canales analizados se centraban en atacar las soluciones climáticas por inviables, presentar el calentamiento global como inofensivo o benéfico, o tachar a la ciencia climática y al movimiento ecologista de poco fiables. Esta cifra es superior a 35 por ciento registrado cinco años antes.

“Se ha abierto un nuevo frente en esta batalla”, alertó Imran Ahmed, director general de CCDH, en una llamada con periodistas. “Las personas a las que hemos estado observando han pasado de decir que el cambio climático no está ocurriendo a decir ahora: ‘Eh, el cambio climático está ocurriendo, pero no hay esperanza. No hay soluciones’”.

En un comunicado, YouTube no hizo comentarios directos sobre el informe, pero defendió sus políticas.

Imagen ampliada

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.

El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza: Lula

Durante la apertura de la cumbre de los países BRICS en Río de Janeiro, Lula da Silva acusó de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”.
Anuncio