°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Shell dejará de utilizar Mar Rojo para sus buques petroleros

Imagen
Entre las compañías petroleras, BP y QatarEnergy ya anunciaron que evitarán el mar Rojo, al igual que el gigante danés del transporte marítimo Maersk. En la imagen, una estación de servicio de Shell en Bandar Seri Begawan, capital de Brunéi. Foto Afp.
16 de enero de 2024 18:55

Washington. La empresa petrolera Shell no hará transitar sus navíos por el mar Rojo hasta nueva orden, según informaciones publicadas este martes por The Wall Street Journal (WSJ), en un contexto de amenazas de los rebeldes yemenitas hutíes al transporte en esa región.

Según el diario, el grupo tomó su decisión la semana pasada, debido al riesgo para sus tripulaciones y el peligro de una marea negra en la región en caso de ataques.

Consultado por la AFP, un portavoz de Shell rechazó comentar el informe.

El martes, un navío griego fue alcanzado por un misil disparado por el grupo yemenita cuando se dirigía al canal de Suez.

Unos 30 navíos fueron objeto de disparos o ataques de parte de los hutíes desde fines de noviembre.

Los rebeldes yemenitas, apoyados por Irán, multiplicaron en las últimas semanas los ataques en el mar Rojo contra navíos que sospechan vinculados a Israel. Los hutíes afirman que actúan en solidaridad con los palestinos de Gaza, en medio de la guerra entre Hamas e Israel.

Los ataques en el mar Rojo –por donde transita 12 por ciento del comercio mundial– llevaron a Estados Unidos y el Reino Unido a atacar el viernes y el sábado a los rebeldes en Yemen, que replicaron el lunes con un disparo de misil en contra de un carguero estadunidense, sin dejar heridos ni daños mayores.

Los ataques de lo hutíes llevaron a muchas navieras a evitar la zona, lo cual genera sobrecostos y plazos más largos para los fletes.

Entre las compañías petroleras, BP y QatarEnergy ya anunciaron que evitarán el mar Rojo, al igual que el gigante danés del transporte marítimo Maersk.

Aranceles de EU causarán "graves perjuicios" a países pobres: China a OMC

Asegura que en algunos casos podrán acarrear una "crisis humanitaria".

Parlamento británico aprueba la nacionalización de British Steel

Solo falta la promulgación formal por el rey Carlos III para su entrada en vigor. Keir Starmer visita por sorpresa los altos hornos de Scunthorpe.

Fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump

"En los últimos dos días estamos más unidos”, dicen empleados de compañía de árboles navideños. “Queremos salir adelante de esta fase difícil con el resto del país".
Anuncio