°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mexicano se deprecia a 17.1874 unidades por dólar spot

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
16 de enero de 2024 16:14

Ciudad de México. La aversión al riesgo sobre México y la probabilidad de que los recortes de las tasas de interés se tarden todavía, el peso mexicano sufrió una importante caída frente al dólar, la mayor depreciación diaria desde el 3 de octubre del año pasado.

El peso mexicano arrancó la sesión presionado, luego de los resultados en las primarias partidistas en Estados Unidos en Iowa, que dieron la victoria a Donald Trump y de que los bancos centrales podrían no bajar el costo del crédito tan pronto como a finales del primer trimestre de 2024.

De acuerdo con datos del Banco de México, el peso se depreció 1.76 por ciento, para cerrar en 17.1874 unidades por dólar spot, su nivel más alto en un mes. El tipo de cambio operó entre un máximo de 17.2400 unidades y un mínimo de 17.1300 unidades, lo que abandonó los niveles de 16 pesos por dólar.

La retórica en contra de México del expresidente Trump sobre migración y cerrar la puede afectar en parte la oportunidad del nearshoring para México, prevén analistas.

La expectativa de que la postura monetaria de la Reserva Federal seguirá siendo restrictiva por más tiempo también ocasionó pérdidas en los mercados de capitales. El Dow Jones registró una pérdida de 0.62 por ciento, a 37 mil 361.12 unidades, ligando dos sesiones a la baja por primera vez desde el 6 de diciembre del año pasado. El Nasdaq cayó 0.19 por ciento, a 14 mil 944.35 entidades, cortando una racha de seis sesiones consecutivas de ganancias. Por su parte, el S&P 500 cerró la sesión con una pérdida de 0.37 por ciento, a 4 mil 765.98 enteros, llevando al índice a mostrar pérdidas nuevamente respecto al año pasado. 

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 0.68 por ciento, equivalente a 376.53 enteros, para cerrar en 55 mil 124.58 puntos.

Por su parte, el precio del petróleo WTI, de referencia en Estados Unidos, cayó 0.4 por ciento, a 72.40 dólares por barril.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio