°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designa rector de la UNAM a nuevo titular de la CRAI

Imagen
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, designó hoy a William Lee Alardín como coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), en la sala Justo Sierra de la Torre de Rectoría. Foto Cuartoscuro
15 de enero de 2024 16:35

Ciudad de México. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, designó hoy y le dio posesión a William Lee Alardín como coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), en sustitución de Francisco José Trigo Tavera.

El rector remarcó que el nuevo titular de la CRAI conoce la evolución de la internacionalización de las universidades, está al tanto de los principales desafíos que plantea la globalización económica y también la del conocimiento. “Estoy seguro de que con su visión, liderazgo y conocimiento podrá impulsar un nuevo capítulo de las relaciones internacionales de nuestra Universidad”.

En la sala Justo Sierra de la Torre de Rectoría, el rector agradeció el trabajo de Trigo Tavera al frente de la Coordinación en los últimos ocho años, y destacó su amplio conocimiento de esta casa de estudios, lo que le permitió proyectarla en el mundo a través de los Centros de Estudios Mexicanos (CEM) de la UNAM instalados en varios países, así como con múltiples convenios con instituciones de educación superior extranjeras.

“La internacionalización es una de las tareas más importantes que debe de acometer una institución académica, y más en un mundo tan cambiante. En estos ocho años hemos enfrentado retos, e incluso hemos podido estar a la vanguardia en las transformaciones que se han producido”, aseguró Lomelí Vanegas.

Acompañado por la secretaria de Desarrollo Institucional, Diana Tamara Martínez Ruíz, el rector dio la bienvenida al nuevo titular de la CRAI, William Lee Alardín, quien en los ocho años recientes se desempeñó como coordinador de la Investigación Científica de la Universidad, y antes como director del Instituto de Astronomía.

Subrayó el desempeño de Lee Alardín en estos encargos y resaltó que él y Trigo Tavera colaboraron estrechamente en momentos complejos para la UNAM, para el país y el mundo, como fue la pandemia por Covid-19.

En su oportunidad, Lee Alardín agradeció al rector el nuevo encargo y expresó su entusiasmo por contribuir en esta área, que es fundamental para el desarrollo de esta casa de estudios.

La globalización, dijo, demanda de mucha creatividad para que las universidades puedan atraer nuevas oportunidades e inversiones, y la Universidad Nacional encabece diversos proyectos con otros actores en el mundo y la región.

Asimismo, señaló que las experiencias de movilidad dejan huella en los universitarios a largo plazo, incluso de toda su vida. Sostuvo que la calidad del trabajo académico de esta casa de estudios es una fortaleza que también facilita la colaboración a nivel personal y colectivo.

Previamente, Trigo Tavera expresó su satisfacción por haber podido colaborar en la promoción internacional de la UNAM; recordó que esta Coordinación no existía y requirió conjuntar áreas que se encontraban en diversas secretarías: el Centro de Enseñanza para Extranjeros, la Dirección de Cooperación e Internacionalización, la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe y las 12 sedes de la UNAM en el extranjero, entre otras.

“Hemos podido coadyuvar en la promoción de nuestra querida UNAM, que se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo”, indicó.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio