°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabaja TEPJF para generar certeza en proceso electoral: Soto Fregoso

Imagen
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
15 de enero de 2024 20:34

Ciudad de México. A menos de cinco meses de la jornada electoral, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, aseguró que trabajan de manera permanente para llevar a buen puerto las impugnaciones y en su momento declarar la validez de la elección y entregar la constancia de mayoría a quien gane la Presidencia de la República.

En la “Reunión de autoridades jurisdiccionales y administrativas electorales” en Baja California Sur, expuso los principales retos del TEPJF y señaló que las cinco magistraturas que lo integran trabajan día y noche para ello. Resaltó que uno de esos retos consiste en generar certeza en el proceso electoral en curso, el más grande de la historia del país.

Soto Fregoso consideró que la autonomía e independencia es otro reto y que el TEPJF será garante de la legalidad en los comicios en los que se elegirán más de 20 mil cargos públicos a nivel federal, estatal y municipal. Además, apuntó que otro reto es incentivar la participación ciudadana, en primer lugar, para que se garantice la capacitación de quienes serán los funcionarios de casilla, y también para que los jóvenes tramiten y recojan su credencial de elector.

En el Tribunal Electoral —destacó— se trabajará todos los días para cumplir con la responsabilidad que significa garantizar los derechos político-electorales de los grupos afrodescendientes, de la diversidad sexual, de las personas con discapacidad, así como los migrantes.

Subrayó que el TEPJF mantendrá su línea jurisprudencial vanguardista de abrir y ensanchar la puerta de la justicia a las mujeres, además de frenar la violencia hacia ellas por el sólo hecho de querer competir y ejercer sus derechos político-electorales.

Desde septiembre, 32.9% menos homicidios; se concentran en 7 entidades

Van 18,712 detenidos en el sexenio por delitos de alto impacto y se incautaron 144 toneladas de droga, afirma la SSPC.

Sheinbaum descarta nota diplomática por campaña de EU en las televisoras

Aunque no está prohibido, critica que medios nacionales difundan los anuncios antimigrantes.

La educación superior en AL y el Caribe, en crisis: Unesco

El organismo de Naciones Unidas destacó que sólo 46 por ciento de los estudiantes completan los programas tradicionales de educación superior.
Anuncio