°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Edomex ofrecerá subsidios para regularización de terrenos

Imagen
Autoridades estiman que existen más de un millón y medio de terrenos irregulares en Edomex. Foto Pablo Ramos
15 de enero de 2024 17:41

Tlalnepantla. Méx. El diputado local Max Correa Hernández informó que tan sólo en la zona metropolitana del Valle de México se ubican al menos millón y medio de predios irregulares, por lo que la Legislatura trabajó en un artículo transitorio del Código Financiero, para etiquetar los primeros 50 millones de pesos para que sean dirigidos en el programa de subsidios en trámites del proceso de escrituración lotes de los mexiquenses.

“En abril próximo ciudadanos que quieran regularizar sus predios recibirán un subsidio que otorgará el gobierno del Estado de México por medio del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM)”, planteó el diputado de Morena

Explicó que la Legislatura estatal trabajó un artículo transitorio en el Código Financiero en relación a las cuotas que establece el artículo 95, para etiquetar un monto inicial de 50 millones de pesos para que la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez otorgue el beneficio de los subsidios a los ciudadanos, y al mismo tiempo el IFREM no comprometa su fuente de ingresos.

Max Corea, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del estado, señaló que las personas interesadas en regularizar sus predios deberán acudir al Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) para informarse sobre los procedimientos requeridos para obtener el apoyo gubernamental.

“Es importante que las personas aseguren su patrimonio, y la intención de la legislatura y el gobierno del Estado de México es evitar que durante el proceso de regularización de predios se cuelen intereses de desarrolladores, coyotes y defraudadores”, comentó el diputado.

Detalló que esta acción es parte de la estrategia que lleva a cabo la gobernadora Gómez Álvarez para disminuir los índices de pobreza patrimonial que enfrentan miles de familias en la entidad, y que se suman a los programas del gobierno estatal, como la usucapión, jornadas itinerantes del Poder Judicial, prescripción positiva e inmatriculaciones ante el IFREM.

El legislador de Morena planteó que “el rezago en la regularización de predios en todo el estado fue parte de la negligencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, porque no tuvieron la voluntad política de apoyar la seguridad de la tenencia de la tierra, y utilizaron a la sociedad como botín político electoral a partir de la incertidumbre de no poder regularizar los predios donde se encuentran sus viviendas”.

Max pidió a los mexiquenses estar atentos porque el Artículo transitorio establece un plazo de 90 días para que se dicten las reglas de operación para hacer efectivo el apoyo de 50 millones de pesos por parte del gobierno del estado para el pago de los derechos registrales.

Se reúne gobernador de Yucatán con secretario general de la ONU

Según el comunicado de prensa emitido por el Gobierno local, Joaquín Díaz compartió con Antonio Guterres los avances del modelo de desarrollo estatal conocido como Renacimiento Maya.

Asegura el Ejército armas, 88 ponchallantas y dos vehículos en Culiacán

El hallazgo ocurrió en un recorrido terrestre en el poblado de La Piedrera, sindicatura de Eldorado.

Panistas de Chihuahua buscan limitar derecho al aborto en la entidad

El diputado panista, Carlos Olson San Vicente, presentó ante el Congreso del Estado la “Ley de los Dos Corazones”, que propone adicionar artículos al Código Penal de Chihuahua para garantizar la protección legal de los fetos desde que se detecta el latido del corazón.
Anuncio