°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nicaragua excarcela obispos católicos y los manda a Roma, asegura oposición

Imagen
Entre los religiosos católicos liberados se encuentra el obispo Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de enero de 2024 15:51

San José. El gobierno de Nicaragua excarceló el domingo a dos obispos católicos, entre ellos monseñor Rolando Álvarez, fuerte crítico del presidente Daniel Ortega, a 13 sacerdotes y tres seminaristas, y los envió a Roma, aseguraron medios de prensa y opositores nicaragüenses en el exilio.

Álvarez fue detenido en agosto de 2022 y condenado en febrero pasado a 26 años de prisión. Entre los excarcelados también está el obispo Isidoro Mora y otros 13 sacerdotes detenidos en diciembre, según el sacerdote Uriel Vallejos, la activista humanitaria Haydée Castillo y medios de prensa, todos en el exilio.

Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo pretenden "dejar sin sacerdotes a Nicaragua. Otro avión llenos de pastores del pueblo al exilio", escribió en la red social X (antes Twitter) Vallejos, exiliado en Estados Unidos.

En octubre pasado, otros 12 sacerdotes fueron liberados y enviados a Roma tras un acuerdo del gobierno con el Vaticano.

En Managua, ni el gobierno de Ortega ni la policía ni los medios de comunicación oficialistas se han referido a la información de este domingo.

Medios como el diario La Prensa, El Confidencial y 100%Noticias, que trabajan desde Costa Rica, aseguraron que el avión incluso ya llegó a Roma, lo cual fue confirmado a AFP por la Asociación Grupo de Reflexión de Excarcelados Politicos (GREXCR), con sede en San José.

En diciembre, el papa Francisco dijo que seguía "con profunda preocupación" la detención de sacerdotes en Nicaragua.

La relación entre la Iglesia y el gobierno se deterioró después de que Ortega acusara a sacerdotes de apoyar las protestas antigubernamentales de 2018, que consideró un intento de golpe de Estado promovido por Washington y que se saldaron, según la ONU, con más de 300 muertos.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio