°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diplomáticos en Guatemala piden al Congreso entregue el poder a Arévalo

Imagen
Delegaciones diplomáticas se reunieron con el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo para brindarle su respaldo. Foto Afp
14 de enero de 2024 18:24

Las delegaciones que se encuentran en Guatemala para la toma de poder del presidente electo, Bernardo Arévalo, firmaron una declaración conjunta en la que pidieron al Congreso guatemalteco que cumplan con su mandato constitucional para "entregar el poder" al mandatario.

"Reunidos en Ciudad de Guatemala para la toma de posesión presidencial, hacemos un llamado al Congreso de la República a cumplir con su mandato constitucional de entregar el poder como exige la Constitución en el día de hoy al presidente electo, Bernardo Arévalo, y a la vicepresidenta electa, Karin Herrera", reza el texto.

En este sentido, remarcaron que "el pueblo guatemalteco expresó su voluntad democrática en elecciones justas, libres y transparentes, avaladas por la comunidad internacional a través de sus misiones de observación electoral". "Esa voluntad debe ser respetada", subrayaron.

Este documento, compartido por el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, está a nombre de "todas" las delegaciones invitadas y representadas en el país centroamericano a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, ministros de Exteriores y funcionarios, así como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el secretario general iberoamericano, Mauro Vieira.

Todos ellos se reunieron de urgencia este domingo, citados por el ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André, ante el retraso en la toma de posesión de Arévalo, ya que está condicionada a la constitución del nuevo Congreso, cuya sesión se retrasó por decisión de la presidenta saliente del mismo, Shirley Rivera, ante las dudas sobre la legalidad del Movimiento Semilla, instigadas por la Fiscalía.

Por su parte, el presidente electo subrayó que los diputados "tienen la responsabilidad" de respetar la voluntad expresada en las urnas y denunció que "se está intentando vulnerar la democracia con ilegalidades, nimiedades y abusos de poder". "El pueblo guatemalteco y la comunidad internacional están observando", ha advertido a través de su perfil oficial en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Herrera señaló que "Guatemala y el mundo tienen la certeza de que hoy" asumen la Presidencia y la Vicepresidencia, mientras que manifestó que los retrasos para el inicio de la ceremonia no deben quitar la "alegría y la esperanza con la que millones amanecieron este 14 de enero histórico".

Parlamento de Perú impide viaje de presidenta a exequias del Papa

La decisión fue tomada con 45 votos contra la autorización, 40 a favor y una abstención

Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible

Los mineros reclaman mayor atención del gobierno y señalan que la producción del sector enfrenta serios problemas

Arriba a Venezuela vuelo con 174 migrantes deportados de EU

Los repatriados fueron recibidos por el ministro venezolano para los Servicios Penitenciarios, Julio García.
Anuncio