°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tesla pierde capitalización estimada de 94 mil mdd en 15 días

Tesla perdió 94 mil millones de dólares de valor de mercado en los primeros quince días de 2024. Foto Ap
Tesla perdió 94 mil millones de dólares de valor de mercado en los primeros quince días de 2024. Foto Ap
14 de enero de 2024 18:14

Ciudad de México. Tesla perdió 94 mil millones de dólares de valor de mercado en los primeros quince días de 2024, lo que supone el “peor inicio de año” para su fundador, Elon Musk, indican cálculos de Bloomberg.

Las acciones de Musk se precipitaron a la baja en medio de informes sobre la intención de una de las mayores empresas de alquiler de coches de Estados Unidos, Hertz Global Holdings, de abandonar los autos eléctricos, así como de la creciente competencia de las marcas chinas, señala la agencia.

"La principal preocupación de los inversores sobre Tesla es el estancamiento del crecimiento [en el mercado de automóviles eléctricos]”, dijo a Bloomberg el analista de Cowen, Jeffrey Osborne.

De acuerdo con el experto, el descenso de los precios de los vehículos eléctricos en China agrava estas preocupaciones, dada la intensa competencia en este mercado.

El golpe a la capitalización bursátil de Tesla a principios de 2024 es el mayor que ha sufrido la empresa en un periodo similar desde que salió al mercado bursátil en 2010; en términos porcentuales, la caída de 12 por ciento de Tesla desde principios de enero es la peor desde 2016, abunda el medio.

Desde inicios del año pasado, Tesla comenzó a rebajar agresivamente los precios de sus automóviles en un esfuerzo por impulsar la demanda. Pero el resultado ha sido un descenso constante de lo que antes fueron enormes beneficios. El margen de beneficio bruto de la empresa en el tercer trimestre cayó a 16.3 por ciento desde 27.9 por ciento de hace un año.

Estamos experimentando una recesión cíclica en el mercado de vehículos eléctricos (...) La bajada de precios y la fuerte caída de los beneficios son consecuencia de una dinámica competitiva desfavorable”, declaró la directora de inversiones de Spear Invest, Ivana Delevska.

Los fabricantes de automóviles chinos gozan de un ascenso vertiginoso. Previamente, se conoció que el mayor fabricante chino de vehículos, BYD, vendió 500 mil vehículos eléctricos en el cuarto trimestre del año pasado, dejando atrás a Tesla.

Imagen ampliada

Aranceles de Trump tiran en mil millones de dólares las ganancias de GM

Los ingresos del fabricante de automóviles en el trimestre finalizado el 30 de junio cayeron casi un 2 por ciento, hasta aproximadamente 47 mil millones de dólares, con respecto al año anterior.

T-MEC, indispensable, destaca Sheinbaum; su revisión inicia en septiembre

La mandataria resaltó que el tratado comercial “es ley, no solamente un acuerdo”.

Coca-Cola cede a exigencia de Trump: cambiará su fórmula en EU

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que la empresa había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.
Anuncio