°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Finaliza protesta en salar de Atacama tras promesa de visita de Boric

El Consejo de Pueblos Atacameños dijo en una declaración divulgada en la red social X el viernes por la noche que los manifestantes pondrían fin a la ocupación después de que el ministerio de Minería prometiera que Boric acudiría a la región. Foto tomada de X @CP_Atacamenos.
El Consejo de Pueblos Atacameños dijo en una declaración divulgada en la red social X el viernes por la noche que los manifestantes pondrían fin a la ocupación después de que el ministerio de Minería prometiera que Boric acudiría a la región. Foto tomada de X @CP_Atacamenos.
13 de enero de 2024 16:27

Santiago. Manifestantes en Chile, que mantenían bloqueado el acceso al salar de Atacama, el mayor yacimiento de litio del mundo, acordaron poner fin a su protesta, tras la promesa de que el presidente Gabriel Boric visitará la zona. La movilización, encabezada por grupos indígenas locales, surgió a raíz de la firma de un acuerdo a fines del mes pasado entre la minera SQM y la cuprífera estatal Codelco, que los inconformes aseguran que dejó de lado a sus comunidades.

El Consejo de Pueblos Atacameños dijo en una declaración divulgada en la red social X el viernes por la noche que los manifestantes pondrían fin a la ocupación en las próximas horas después de que el ministerio de Minería prometiera que Boric acudiría a la región.

No se dio ninguna fecha para la visita.

La protesta pone de relieve un serio desafío a Chile, segundo productor global de litio, para avanzar hacia un mayor control estatal sobre la industria del metal clave para baterías.

Imagen ampliada

Habrá sanciones adicionales si Rusia no detiene la guerra con Ucrania: Trump

El portavoz del Kremlin, según la agencia rusa de noticias Interfax, no quiso responder ninguna pregunta adicional sobre el tema, en especial declinó comentar la frase de Trump

Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami

El epicentro se registró cerca de la península se Kamchatka, en Rusia.

EU lanza campaña nacional para promover "autodeportación" de migrantes indocumentados

De acuerdo con el comunicado, difundido por el DHS y a través de la propia app CBP Home, quienes utilicen esta aplicación recibirán hasta mil dólares.
Anuncio