°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oficializan el Zócalo peatonal

Imagen
Inversión de 50 mdp. Foto Yazmín Ortega Cortés
13 de enero de 2024 08:51

El Gobierno de la Ciudad de México formalizó la peatonalización del Zócalo con la publicación del acuerdo en el que se prohíbe la circulación de vehículos por el Circuito de la Constitución y una cuadra de las calles 20 de Noviembre, 5 de Febrero y Pino Suárez, salvo los de emergencias y servicios.

La determinación entró en vigor ayer, por lo que sólo queda sustituir el asfalto en un área de 12 mil 366 metros cuadrados, que será de uso peatonal, por un material de acabado pétreo y en el que se instalará mobiliario urbano, jardineras, losetas y luminarias.

Según el proyecto denominado Camina tu Zócalo. Peatonalización de la Plaza de la Constitución, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios, de los seis carriles que actualmente tiene el circuito, se dejarán dos, que abarcan 6 mil 352 metros cuadrados para el paso vehículos de emergencia y de servicios.

El gobierno local subrayó que el propósito es que los ciudadanos y visitantes se apropien del principal espacio público del país como sitio de convivencia y disfrute de las diversas expresiones culturales, por lo que es una reconquista de apropiación social que tiene mucha relevancia histórica para la ciudad.

Recalcó que se invertirán 50 millones de pesos para garantizar el acceso libre y seguro al primer cuadro de la ciudad, dedicado históricamente a movilizaciones sociales, eventos cívicos, expresiones culturales, entretenimiento y deporte, obras que serán analizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En cuanto al acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución y precisa que únicamente se permitirá el acceso a los vehículos motorizados que se dirijan a Palacio Nacional, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Antiguo Palacio del Ayuntamiento y Catedral Metropolitana, siempre y cuando tengan permiso expedido por parte de las autoridades competentes.

Lo mismo aplica para la realización de actos cívicos-militares, así como en casos de emergencia, seguridad, abastecimiento, mantenimiento y limpieza o aquellos en los que las autoridades determinen necesario.

Aunado a eso, en las calles 5 de Febrero, 20 de Noviembre y José María Pino Suárez se prohíbe la circulación vehicular en los tramos que comprenden desde Plaza de la Constitución hasta Venustiano Carranza.

Personal de las secretarías de Gobierno, Movilidad y Seguridad Ciudadana, así como de la Autoridad del Centro Histórico, colocará señales y policías de tránsito orientarán a los automovilistas.

 
 
 

Entrega Brugada llaves de la CDMX a vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez

En el Salón de Cabildos, Márquez Mina destacó: “Estoy feliz de estar aquí; en cada rincón de la Ciudad de México se siente la fuerza de quienes han hecho historia, de quienes han construido el camino, de quienes han hecho resistencia.

Reportan tiros al aire durante bloqueo por falta de agua en Tláhuac

De acuerdo con los reportes policiacos, el hecho ocurrió esta mañana cuando durante la manifestación una pareja que iba en motocicleta se enfrentó con los quejosos que intentaban pasar por la vialidad cerrada.

Regresa el frío; pronostican bajas temperaturas en casi toda la CDMX

Protección Civil activó la Alerta Naranja por heladas en las partes altas de AO, Cuajimalpa, Madalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.
Anuncio