°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados mexicanos ganan fuerza tras informe en EU sobre inflación

Imagen
Billetes de diversas denominaciones en imagen de archivo. Foto La Jornada
12 de enero de 2024 20:31

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaron por tercera sesión consecutiva, después que un informe en Estados Unidos indicó que la inflación en el mercado mayorista fue menor de lo previsto, lo que aumenta las apuestas a que la Reserva Federal de es país (Fed, banco central) comience a reducir sus tasas de interés este año.

El peso sumó 6 centavos (0.36 por ciento) y concluyó en 16.86 unidades por dólar, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México. La moneda mexicana terminó la semana con un avance de 0.12 por ciento, con lo que hiló con ganancias las primeras dos semanas del año y acumuló cinco ganancias semanales de manera consecutiva.

En Estados Unidos se informó que los precios al productor cayeron de forma inesperada en diciembre 0.1 por ciento, mientras que los precios de los servicios se mantuvieron sin cambios, lo que augura una menor inflación en los próximos meses.

Los reportes contrastaron con el dato de inflación al consumo que se dio a conocer el jueves y que resultó más elevado de lo esperado. Ese día se informó que la inflación al consumidor subió en diciembre a un nivel anual de 3.4 por ciento; en noviembre fue de 3.1 por ciento anual.

Los mercados financieros mantienen la expectativa que la Fed comience a recortar las tasas de interés en marzo. Desde marzo de 2022, el banco central estadunidense ha subido su tasa en en 5.25 puntos hasta el rango actual de 5.2-5.5 por ciento en su intento por contener la elevada inflación que devino de la recuperación económica tras la pandemia de covid.

Tras los reportes de este viernes, las expectativas de los operadores de un recorte de tasas de 0.25 puntos marzo aumentaron a 79.5 por ciento desde el 73.2 por ciento de la jornada anterior, de acuerdo con la herramienta FedWatch de CME Group.

Por su parte, el índice referencial de la BMV, el S&P/BMV/IPC, subió 0.30 por ciento a 55 mil 607.07 puntos; no obstante acumuló un retroceso semanal de 1.04 por ciento.

La jornada estuvo marcada además por la divulgación en la mañana de los resultados corporativos de algunos de los principales bancos estadunidenses, los primeros en conocerse del cuarto trimestre.

Los principales índices de Wall Street cerraron con pocos cambios, tras oscilar entre modestas ganancias y pérdidas, ya que los resultados mixtos de los bancos contrarrestaron las noticias sobre la inflación.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.32 por ciento, el S&P 500 sumó 0.08 por ciento y el Nasdaq avanzó 0.02 por ciento. Los tres índices registraron ganancias semanales.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio