°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de un millón de personas con rezago educativo en CDMX: INEA

Imagen
Estudiantes realizarán su servicio social en el Programa Educación para Adultos, para ofrecer alfabetización, primaria y secundaria a personas de 15 años y más en situación de rezago educativo. Foto José Antonio López
12 de enero de 2024 14:11

Ciudad de México. En la Ciudad de México hay un registro de más de un millón de personas en rezago educativo, que son analfabetas o que no concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, señaló la directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Yadira Ixchel George Hernández.

Con la meta de reducir en un 20 por ciento esa cifra se implementó una estrategia en alianza con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) del gobierno capitalino, las alcaldías y escuelas de nivel medio superior y superior en la que estudiantes realizarán su servicio social en el Programa Educación para Adultos, para ofrecer alfabetización, primaria y secundaria a personas de 15 años y más en situación de rezago educativo.

Al suscribir el acuerdo correspondiente con la alcaldía Milpa Alta, la alcaldesa Judith Vanegas Tapia, refirió que la demarcación, según cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tiene una rezago educativo alto de un total de 27 mil 250 personas: 3 mil 219 personas analfabetas, 6 mil 337 sin primaria, 17 mil 694 son secundaria con una población  total de 152 mil 685 personas. La alcaldía tiene una población total de 152 mil 685 personas.

La titular de a Sectei, Ofelia Angulo Guerrero, informó a su vez que ya 37 estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Milpa Alta se inscribieron para participar en el programa y anunció que la directora del INEA, le informó que los procesos para obtener la certificación de primaria y secundaria se van a acortar.

Tras dar lectura al acuerdo suscrito en un acto realizado en la Plaza Cívica Malacachtepec Momoxco, frente a la sede de la demarcación, dijo que se cuenta con datos de cuántas personas hay en cada colonia de la demarcación en situación de rezago educativo y será el punto de partida para que los jóvenes inscritos al programa reúnan al mayor número de ellas para trabajar en su alfabetización y en que logren obtener sus certificados de primaria y secundaria.

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.
Anuncio