°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Red del Banco del Bienestar dispersará casi 800 mil mdp al año: AMLO

Imagen
Sucursal del Banco Bienestar en la CDMX. Foto María Luisa Severiano / Archivo
11 de enero de 2024 10:33

Una vez instalada toda la red del Banco del Bienestar, esta institución dispersará cerca de 800 mil millones de pesos al año, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de este jueves en Palacio Nacional, reiteró que será el banco con más sucursal en el país, con un total de 2 mil 750.

Comentó que todos los Programas del Bienestar se dispersan por estas sucursales, de las cuales ya están operado 2 mil 200, y el resto está terminada la construcción —salvo una— y se encuentran en proceso de instalación del servicio de internet para poder funcionar.

“Ya inclusive la mayoría de los beneficiarios de los Programas de Bienestar ya está cobrando en las sucursales del Banco del Bienestar, ya no cobran en bancos particulares. Ya el Banco del Bienestar va a llegar a dispersar cerca de 800 mil millones de pesos al año, en estas 2 mil 750 sucursales”, señaló.

La única sucursal que falta por terminar su construcción, dijo el jefe del Ejecutivo, es la de San Felipe, que recientemente se constituyó como municipio en Baja California, y antes formaba parte de Mexicali.

“Y no tiene ninguna sucursal bancaria y ahí se decidió hacer una nueva, pero se empezó a hacer hace dos meses, ya está por terminarse. Van a ser 2 mil 750 sucursales, es el banco ya con más sucursales en todo el país, el Banco del Bienestar, pero de esas 2 mil 750 construidas por los ingenieros militares, deben esta operando como 2 mil 200, porque están en proceso de instalación de internet, como 500. Se piensa que para finales de febrero estén todas ya operando”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio