°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza la Corte impedir a dos ministros abordar la ley eléctrica

Imagen
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Zócalo capitalino. Foto Roberto García Rivas / Archivo
11 de enero de 2024 07:13

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales sí podrán participar en la resolución de los amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), luego de que la primera sala desechó la petición de la Secretaría de Energía (Sener) para que se les declarara impedidos de votar estos asuntos, por un supuesto conflicto de intereses.

La Sener dijo que ambos ministros son integrantes del Instituto Mexicano del Amparo, que promovió activamente juicios en contra de la LIE, lo cual, sostuvo, ponía en duda su imparcialidad.

Sin embargo, al poner a votación el impedimento 17/2023, los cinco ministros de la primera sala decidieron por unanimidad que no existen razones para dudar de la imparcialidad de Pérez Dayán y Aguilar Morales en estos casos.

La decisión se basó en el criterio reciente de la SCJN respecto a que los impedimentos sólo proceden cuando los plantean los ministros, pues se considera que cuando un asunto llega hasta ese tribunal sólo restan por analizar temas de constitucionalidad.

Los amparos específicos donde la Sener proponía los impedimentos son el 164/2023, promovido por Eléctrica del Valle de México, y el 106/2023, de la empresa Recursos Solares PV de México IV.

Son los primeros amparos donde la SCJN revisará las reformas de 2021 a la LIE que establecieron normas favorables a la Comisión Federal de Electricidad, como empresa del Estado y responsable de la red que surte de esta energía a todo el país. El criterio que fije servirá de guía para más de 200 amparos en estudio en tribunales.

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

Reconoce Sheinbaum al Papa por nombrar a monja como "gobernadora" del Vaticano

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria se congratuló de que “también en esa esfera haya participación de las mujeres”.
Anuncio