°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con postura neoliberal, CFE produciría 16% de la energía en el país: AMLO

11 de enero de 2024 07:58

Ciudad de México. Si se hubiera seguido la postura neoliberal de privatización de las empresas públicas, hoy la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaría produciendo apenas 16 por ciento de la energía necesaria para el país, aseveró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al abrir su conferencia en Palacio Nacional, indicó que el titular de esa instancia, Manuel Bartlett, dará un informe sobre el rescate de la CFE que se ha impulsado en la actual administración.

“Poco a poco hay que ir convenciendo que hay posturas estratégicas para el desarrollo del país. ¿Qué estaríamos haciendo ahora si como vamos a escuchar, íbamos a estar produciendo si se continuaba con la misma política privatizadora, íbamos a estar generando el 16 por ciento hoy de la energía eléctrica que necesitamos? Una dependencia total. No quiero mencionar a empresas del extranjero que estarían dominando, cobrando lo que les daría la gana”, apuntó el mandatario.

Remarcó que la política en su gobierno fue rescatar de los “afanes privatizadores”, a la empresa pública de generación de energía, al igual que a Pemex.

“Cómo hemos rescatado a una empresa pública importantísima, como la CFE. La querían desaparecer y se decidió fortalecerla, porque es muy importante. Si no se fortalece esta empresa no tendríamos precios justos en el consumo de energía, no hace falta profundizar mucho, es cosa nada más de recordar lo que sucedió hace poco en Europa, cómo aumentaron el precio de las tarifas, el precio de la luz, cómo incrementaron el costo de la luz los países europeos. Sí, por la guerra de Rusia y Ucrania, pero también porque se privatizaron los servicios de energía eléctrica, las industrias eléctricas”.

El jefe del Ejecutivo añadió que el problema también se genera en Estados Unidos. “Han padecido por esto, con las heladas, las nevadas, en Texas, se quedan si luz, sufre la gente, porque privatizaron su servicio”.

Señaló que a muchos, sobre todo de la oposición, no les gusta el plan de rescate de la CFE “porque todo lo vuelven ideología, se olvidan que los asuntos públicos y la política deben tomar en cuenta el juicio práctico.

“Si la industria eléctrica nacional no tiene como propósito el desarrollo de la nación, el beneficio del pueblo, se perjudican hasta las empresas particulares, no hay garantías que tengan insumos baratos. ¿Cuándo vamos a competir como país si tenemos energía cara? Porque algunas empresas hacen su agosto y no están pensando en el desarrollo de México, no están pensando que tener energía barata son estímulos para el desarrollo, la creación de empleos y bienestar”.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.

Agricultura, educación y tecnología, temas en diálogo de De la Fuente con gobernador de Illinois

El demócrata Jay Robert Pritzker se reunió ayer con el Canciller como parte de su visita de trabajo a México.

Imposición arancelaria de EU "obviamente pone en duda el T-MEC": Sheinbaum

"No hay una mesa de trabajo donde podamos hablar porque estamos esperamos a ver qué va a ocurrir, cuál será la decisión final", dice la Presidenta quien aún no ha sostenido una llamada con el nuevo ministro de Canadá.
Anuncio