°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ecuador, en "estado de guerra" contra el ‘narco’, dice Noboa

Imagen
Fuerzas de seguridad montan guardia afuera del Palacio Carondelet en Quito durante el estado de emergencia, el 10 de enero de 2024. Foto Afp
10 de enero de 2024 13:09

Quito. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró el miércoles que el país está en "estado de guerra", luego de tres días de violencia narco, y se comprometió a enfrentar sin tregua a "más de 20 mil" miembros de organizaciones "terroristas".

Como represalia por la presión del gobierno, las bandas criminales lanzaron una dura ofensiva que ha dejado diez muertos, más de cien guardias penitenciarios secuestrados por reclusos, fugas de capos y periodistas amedrentados.

"Estamos en un estado de guerra y no podemos ceder ante estos grupos terroristas", dijo Noboa a radio Canela tras declarar el martes a la nación en "conflicto armado interno".

Bajo esta medida, que le otorga a las organizaciones criminales estatus beligerante, el mandatario ordenó a los militares "neutralizar" a las bandas vinculadas a carteles de México y Colombia.

La crisis se desató luego de la fuga de Adolfo Macías, alias "Fito", jefe de la principal organización criminal del país conocida como Los Choneros, que estaba recluido en una cárcel de Guayaquil (suroeste) y fue detectada el domingo.

"Vivimos un momento muy duro (...) Estamos luchando por la paz nacional, estamos luchando también contra grupos terroristas que hoy en día son más de 20 mil personas las que los conforman y no se les había puesto nombre ni determinación", precisó Noboa.

Pero "no vamos a ceder", añadió el presidente que asumió el poder en noviembre.

En el país rige desde el lunes un estado de excepción por 60 días, incluidas las cárceles convertidas en centros de operación del narco.

Noboa declaró "objetivos militares" a organizaciones como Los Choneros, que se oponen a su iniciativa de fortalecer la seguridad en puertos y las fronteras con Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína.

El mandatario atizó la furia de las bandas con sus anuncios de construir penitenciarías de alta seguridad al estilo de su homólogo salvadoreño Nayib Bukele en su guerra contra las pandillas.

"Este gobierno está tomando las acciones necesarias que en los últimos años nadie las quiso tomar. Y para eso se requiere huevos grandes de avestruz, no huevos de cartón", aseguró.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio