°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jornada de transición, el peso mexicano cerró en 16.99 por dólar

Imagen
Gráfica del tipo de cambio, este miércoles 10 de enero de 2024, tomada de Google.
10 de enero de 2024 16:08

Ciudad de México. El peso mexicano llegó a operar sobre los 17 pesos por dólar este miércoles, en medio de que los inversionistas esperan la publicación del dato de inflación de Estados Unidos.

Los mercados financieros estuvieron en modo de espera, mientras el dólar tuvo movimientos muy erráticos, pero al final mostró debilidad, de cara a un dato macroeconómico muy esperado. Los inversionistas están a la espera del dato de inflación de 2023 de Estados Unidos este jueves, dato clave que podría influir en el rumbo de las tasas de interés de la principal economía del mundo.

El peso mexicano se presionó, pese a que el dólar se mostró débil, pues la moneda nacional se depreció 0.19 por ciento, para cerrar en 16.9903 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.0130 unidades y un mínimo de 16.9760 unidades.

El peso mexicano perdió terreno por segunda sesión consecutiva, acumulando una caída de 18 centavos en ese periodo. La sesión se caracterizó por un comportamiento mixto en el mercado cambiario, debido a que los participantes del mercado están en espera de que en Estados Unidos se publique la inflación al consumidor de diciembre y la inflación al productor del mismo mes, los días jueves y viernes, respectivamente.

El índice del dólar, el DXY, se depreció 0.20 por ciento, a 102.077 unidades, frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Wall Street y la BMV cerraron con ganancias, mientras que los precios del petróleo, en sesión volátil, cayeron más de 1.0 por ciento.

El precio del petróleo WTI cedió 1.2 por ciento, a 71.37 dólares. Las pérdidas sucedieron ante la publicación del reporte semanal de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), pues se observó un aumento en los inventarios de 1.33 millones de barriles durante la semana previa.

El Nasdaq subió 0.75 por ciento; mientras que el S&P 500 creció 0.57 por ciento y el Dow Jones ganó 0.45 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, avanzó 213.09 puntos, equivalente a 0.39 por ciento, a 55 mil 318.67 enteros.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio