°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El agua embotellada, llena de microplásticos

Imagen
El agua embotellada es hasta 100 veces peor de lo que se pensaba en cuanto a la cantidad de microplásticos que contiene. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de enero de 2024 09:05

Washington. El agua embotellada es hasta 100 veces peor de lo que se pensaba en cuanto al número de diminutos trozos de plástico que contiene, según un nuevo estudio publicado en una conocida revista científica de Estados Unidos.

Utilizando una técnica de reciente invención, los científicos contaron una media de 240 mil fragmentos detectables de plástico por litro de agua en marcas populares.

Esto equivale a entre 10 y 100 veces más que las estimaciones anteriores, lo que plantea posibles preocupaciones en torno a la salud que requieren más estudios.

Si a la gente le preocupan los nanoplásticos en el agua embotellada, es razonable considerar alternativas como el agua del grifo, declaró a Afp Beizhan Yan, profesor asociado de investigación geoquímica en la Universidad de Columbia y coautor del artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

No obstante, agregó: no desaconsejamos beber agua embotellada cuando sea necesario, ya que el riesgo de deshidratación puede superar los posibles efectos de la exposición a los nanoplásticos.

La atención mundial sobre los microplásticos ha aumentado en los pasados años. Éstos se desprenden de fuentes de plástico más grandes y ahora se encuentran en todas partes, desde los casquetes polares hasta las cumbres de las montañas, llegando al agua potable y los alimentos.

Mientras los microplásticos son todo lo que mide menos de 5 milímetros, los nanoplásticos se definen como partículas más pequeñas que la milmillonésima parte de un metro.

Son tan pequeñas que pueden atravesar el aparato digestivo y los pulmones, entrar directamente en el torrente sanguíneo y de ahí a los órganos, incluidos el cerebro y el corazón. También pueden atravesar la placenta y llegar al feto.

Las investigaciones sobre su impacto en los ecosistemas y la salud humana son limitadas, aunque algunos estudios iniciales de laboratorio las han relacionado con efectos tóxicos, como anomalías reproductivas y problemas gástricos.

El equipo utilizó una técnica llamada microscopía de dispersión Raman estimulada (SRS), inventada recientemente por uno de los coautores del artículo, que consiste en sondear las muestras con dos láseres sintonizados para hacer resonar moléculas específicas, revelando lo que son a un algoritmo informático.

Analizaron tres marcas líderes, pero decidieron no nombrarlas, porque creemos que toda el agua embotellada contiene nanoplásticos, por lo que señalar tres marcas populares podría considerarse injusto, afirmó Yan.

El equipo espera analizar el agua del grifo, que también contiene microplásticos, aunque en niveles mucho más bajos.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio