°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades valoran condiciones para suspender clases por frío

Imagen
Las bajas temperaturas en Baja California alertan a las autoridades educativas a tomar decisiones sobre tomar clases presenciales en el estado, el 9 de enero de 2024. Foto Mireya Cuéllar
09 de enero de 2024 16:50

Tijuana, Baja California. Autoridades estatales se encuentran monitoreando las condiciones climatológicas que se esperan en Baja California para los siguientes días para valorar si será necesario suspender las clases o permitir que los padres de familias no lleven a los niños a las escuelas sin que esto amerite una falta.

El próximo jueves 11 de enero regresan a las aulas los alumnos de educación básica del estado, pero el descenso en la temperatura debido a la llegada de frentes fríos a la entidad mantiene en alerta al gobierno estatal, según comentaron funcionarios en la conferencia mañanera de este martes. 

“La parte del clima siempre estamos regulados por lo que es Protección Civil, Secretaría General de Gobierno, y esta mañana tocamos el tema con la gobernadora y nos está dando la indicación de que veamos cómo va el transcurso de la semana”, comentó el secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides. 

Mencionó que el mensaje para los papás es que resguarden a los niños, sobre todo cuando presenten síntomas de enfermedad respiratoria, y, si tiene algún problema de salud, el menor se debe quedar en casa.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que suspenderán las clases si la Coordinación Estatal de Protección Civil lo recomienda por un descenso importante en la temperatura, sin embargo, hasta este 9 de enero no se ha emitido un aviso de este tipo.

“Estábamos revisando las condiciones climatológicas para los próximos días, estaremos atentos de las mismas y, en caso de ser necesario, se suspenderán clases o se permitirá el que las mamás, los padres de familia decidan si a sus hijos los envían a la escuela sin que esto incurra en una falta para el menor”, dijo. 

El 8 de enero 32 mil docentes que acuden a los 3 mil 757 planteles de preescolar, primaria y secundaria de la entidad retornaron a sus actividades académicas. El 11 de enero regresan más de 668 mil estudiantes de nivel básico, mientras que en el resto del mes de enero y en los primeros días de febrero se estarán reincorporando los alumnos de educación media superior y superior, para tener en total un millón de estudiantes activos en el estado.

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio