°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan audiencia de defensora indígena, Xóchitl Ramírez Velasco para febrero

Imagen
Ramírez Velasco, acusada del delito de secuestro, fue detenida el 3 de mayo en la colonia San Antón, Cuernavaca. Foto tomada de X @Fiscalia_Mor / Archivo
09 de enero de 2024 15:55

Cuernavaca, Mor. La audiencia intermedia que se realizaría esta mañana en una de las salas de la ciudad judicial de Atlacholoaya de Xóchitl Ramírez Velasco, defensora indígena acusada “de manera falsa” de secuestro, se difirió para el 6 de febrero próximo, debido que el ministerio público de la Fiscalía General del Estado (FGE) está de vacaciones.

Ximena Ugarte, abogada del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y de Xóchitl, informó que desde junio que asumieron la defensa de esta, el ministerio público se negó a entregarles la carpeta, así como las pruebas con las que supuestamente la culparon y vincularon a proceso a Xóchitl en mayo pasado.

Denunció también que desde octubre pasado solicitaron el sobreseimiento de la acusación contra Xóchitl porque aseguró que presentaron 20 testimonios de que Xóchitl estuvo en otros puntos y con otras gentes, los días que la acusan del secuestro de una persona en Cuernavaca el año de 2019.

Con estas pruebas, según la abogada, Xóchitl podría “demostrar su inocencia”, pero el juez que desahogo estos elementos de prueba negó dicho sobreseimiento, por lo que se continuó el proceso, actualmente, está en la etapa intermedia.

Xóchitl fue detenida el 3 de mayo en la colonia San Antón, Cuernavaca. En la audiencia inicial y vinculada a proceso, donde fue representada por abogados de oficio que no hicieron valer la detención arbitraria de esta mujer indígena y originaria de Oaxaca, que desde niña soñaba con encontrar una forma de ayudar a las personas de su comunidad, particularmente las niñas y las mujeres.

Vivió también en Tlamacazapa, una comunidad náhuatl del municipio de Taxco, del estado de Guerrero, en donde conoció la organización Atzin Desarrollo Comunitario A.C., en donde la apoyaron para que terminara sus estudios; posteriormente ella colaboró en esa organización para ayudar a otras niñas y mujeres de esa comunidad indígena.

Activistas en Nayarit sufren periplo para hidratar jaguares y otras especies

JSP no comparte la ubicación de la “poza secreta” para proteger a los animales silvestres

Pederasta muerto en Chiapas cometía abusos dentro del penal: fiscalía

Su fallecimiento tiene dos líneas de investigación, una por posible venganza al interior de El Amate y otra por las pruebas de abuso infantil reciente dentro de su celda. Esta vinculado a una red de pederastia mundial que operaba hasta en Australia.

Asesinan a balazos a policía de Cualiacán

El ataque al oficial se registró en una caseta de la comandancia; los agresores usaron armas de alto calibre.
Anuncio