°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pérdidas por catástrofes suman 95 mil mdd en 2023: Munich Re

Imagen
Residentes de la ciudad de Kahramanmaras, en Turquía, observan los escombros del edificio donde vivían. Foto Ap / Archivo
09 de enero de 2024 18:31

Múnich. Los terremotos de Turquía y Siria, las tormentas en Estados Unidos y otras catástrofes naturales causaron pérdidas aseguradas estimadas en 95 mil millones de dólares en 2023, menos que el año anterior pero por encima del promedio a largo plazo, informó el martes Munich Re.

El recuento de pérdidas por catástrofes naturales cubiertas por seguros es inferior a los 125 mil millones de dólares registrados en 2022 y también a una estimación de 100 mil millones de dólares publicada el mes pasado por su rival Swiss Re.

No obstante, la cifra para 2023 de Munich Re, la mayor reaseguradora del mundo, está por encima del promedio de 10 años de 90 mil millones de dólares y muy por encima del promedio de 30 años de 57 mil millones de dólares.

Los sismos de Turquía y Siria fueron los acontecimientos más destructivos, pues causaron 58 mil muertos, 50 mil millones de dólares de pérdidas globales y cinco mil 500 millones de pérdidas cubiertas por el seguro.

Sin embargo, lo más destacado en 2023, según Munich Re, no fueron los grandes eventos aislados, sino las numerosas tormentas regionales severas en Estados Unidos y Europa, que van en aumento como consecuencia del cambio climático.

“El ruido de fondo se ha hecho más fuerte. Los siniestros que antes se consideraban secundarios y se reconocían como ‘riesgos secundarios’ menos significativos se han convertido en un importante factor de pérdidas”, declaró a Reuters Ernst Rauch, científico jefe especializado en el clima de Munich Re.

Las pérdidas totales por catástrofes naturales, incluidas las no cubiertas por seguros, ascendieron a 250 mil millones de dólares en 2023. Esta cifra es similar a la de 2022 y al promedio de los cinco años anteriores, pero superior a las tendencias de 10 y 30 años.

Aunque la temporada de huracanes fue relativamente suave, una vez más Norteamérica fue responsable de gran parte de las pérdidas.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio