°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La UMA tendrá una variación del 4.66% este 2024: Inegi

Imagen
La UMA se creó para sustituir el uso del salario mínimo como medida para determinar multas, pagos y sanciones económicas. Foto Luis Castillo / Archivo
09 de enero de 2024 09:40

Como cada año, una vez que se dio a conocer el dato de inflación anual de diciembre, se ajustó la referencia económica en pesos que determina la cuantía del pago de las obligaciones en México, tales como multas y trámites, principalmente. La unidad de medida y actualización (UMA) tendrá este 2024 una variación del 4.66 por ciento, en comparación con 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Detalló que los valores de la UMA, que entrarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2024, serán: diario, 108.57 pesos; mensual, 3 mil 300.53 pesos, y anual, 39 mil 606.36 pesos.

Tan sólo en 2023, la UMA diaria fue de 103.74 pesos; mientras que la mensual y la anual ascendieron a 3 mil 153.70 y 37 mil 844.40 pesos, respectivamente.

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores, explicó el Instituto.

Esta medición se creó para sustituir el uso del salario mínimo como medida para determinar multas, pagos y sanciones económicas.

Es por ello que como lo establece la Constitución, cada año se debe determinar su valor, y el Inegi es el encargado de calcularla, para ello multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resuelto de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del índice nacional de precios al consumidor (INPC).

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio