°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caída del crudo arrastra cotización del maíz a mínimos de tres años

Imagen
Los futuros del maíz estadunidense se hundieron el lunes a su nivel más bajo en más de tres años y los de la soya marcaron un mínimo de dos años. Foto Europa Press
08 de enero de 2024 19:49

Chicago. Los futuros del maíz estadunidense se hundieron el lunes a su nivel más bajo en más de tres años y los de la soya marcaron un mínimo de dos años, debido a que la fuerte caída de los precios del crudo se trasladó a los mercados agrícolas, dijeron los analistas.

Las ventas técnicas y las lluvias favorables en las zonas de cultivo de secano de Brasil contribuyeron a la caída de los precios de los granos, después de que la soya bajara la semana pasada por la mejora de las perspectivas de cosecha en Sudamérica, según los analistas.

Las pérdidas fueron un golpe para los agricultores estadunidenses que plantarán sus próximas cosechas en la primavera, pero benefician a los ganaderos que deben comprar grano y soya para alimentar a sus animales.

"Si se mantiene el mercado del crudo a la baja, es muy difícil que los cereales se recuperen”, dijo Jim Gerlach, presidente de la correduría A/C Trading.

Los precios del petróleo cayeron hasta 4 por ciento. Las pérdidas afectaron a los mercados agrícolas, ya que el maíz se utiliza para fabricar etanol y el aceite de soya para biocombustibles.

Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago Cv1 bajaron 5.75 centavos a 4.55 dólares el bushel; su precio más bajo desde diciembre de 2020.

La soya cayó 14 centavos a 12.4225 dólares el bushel, tocando su mínimo desde diciembre de 2021. El trigo descendió 20 centavos a 5.96 dólares el bushel.

Los operadores de granos ajustaron posiciones antes de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos actualice sus estimaciones sobre la oferta y la demanda mundiales en un informe mensual previsto para el viernes.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio