°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presenta Gobierno local proyecto de peatonalización del Zócalo

Imagen
Foto: Cristina Rodríguez
08 de enero de 2024 14:21

Ciudad de México. El gobierno capitalino presentó el proyecto de peatonalización del Zócalo de la Ciudad de México, que contempla dejar sólo dos de los seis carriles del circuito exclusivamente para vehículos de emergencia y de servicios.

La extensión peatonal será de 12 mil 366 metros cuadrados que requerirá el retiro del asfalto por un acabado pétreo que resista cargas suficientes para cuando hay eventos que requieran del paso de equipo pesado -como el desfile del 16 de septiembre-, para lo cual se tiene una inversión de 50 millones de pesos.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que además se cerrará la circulación a los vehículos motorizados en las calles 5 de febrero, 20 de noviembre y José María Pino Suárez, únicamente una cuadra, en los tramos que comprenden desde la calle Plaza de la Constitución a la de Venustiano Carranza.

Explicó que las calles de 16 de septiembre (semipeatonal), y Madero (peatonal), así como las avenidas 5 de Mayo y Tacuba (ambas con tránsito vehicular), se mantendrán en las mismas condiciones en las que han estado para poder ayudar al acceso de automovilistas a la parte norte del Centro Histórico.

De la restricción vehicular se exceptúa a los vehículos no motorizados, es decir, bicicletas, patinetas y patines, así como a los motorizados utilizados para actos cívicos militares, de emergencia, seguridad, abastecimiento, mantenimiento o limpieza y aquellos que las autoridades determinen su necesidad, que deberán limitar su tránsito a los dos carriles compartidos.

Foto: Cristina Rodríguez

También se permitirá el acceso de aquellos que se dirijan a las oficinas de Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en tanto cuenten con la autorización expedida por las autoridades competentes.

Batres señaló que en los próximos días se publicará en la Gaceta Oficial el acuerdo mediante el cual se determina como peatonal la calle Plaza de la Constitución, que tiene, entre sus objetivos, rescatar, dignificar y revitalizar el uso del espacio público como sitio de sana convivencia.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, aseguró que se cuenta con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para hacer esta intervención, que contempla además la colocación de losetas, luminarias y mobiliario urbano como jardineras, que podrán moverse cuando así se requiera.

En tanto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, aseguró que luego de que en el mes de octubre pasado se abrió el proceso de consulta, se recibieron 19 propuestas, todas favorables a la peatonalización del Zócalo, cuyas obras podrían iniciar en un par de meses para estar listas a mediados de este año.

 
 

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.
Anuncio