°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone diputada de Morena “transporte violeta” para mujeres

Imagen
La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena), propuso que se reforme el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para garantizar el acceso a servicios de transporte digno y seguro para las mujeres. Foto Cuartoscuro
07 de enero de 2024 11:28

Ciudad de México. La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena), propuso que se reforme el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), con el objetivo de que ese organismo gestione e implemente programas y acciones de movilidad que garanticen el acceso a servicios de transporte digno y seguro para las mujeres.

Lo anterior, mediante mecanismos de coordinación, cooperación intergubernamental, interinstitucional e intersectorial, se señala en la iniciativa que presentó y, que fue turnada para su análisis a la Comisión de Igualdad de Género.

Refiere Ramírez Padilla en su propuesta, que esa modificación busca que el Inmujeres realice los trámites necesarios con autoridades de los tres niveles de gobierno, concesionarios o permisionarios de servicios públicos de transporte colectivo, para establecer rutas en beneficio exclusivo de mujeres para su traslado a instituciones o centros de salud, educación o de servicios públicos.

Se detalla en la iniciativa que la reforma pretende proteger y garantizar los derechos de movilidad de las mujeres hacia destinos concretos, que en estados y municipios existan rutas gratuitas denominadas "transporte violeta". Aclara que la ejecución de este tipo de acciones tendrá como límite las disponibilidades presupuestales, los acuerdos con las empresas transportistas y las condiciones en materia de la prestación de dichos servicios.

El transporte violeta implementado en diversas ciudades y metrópolis del país ha aliviado las necesidades de mujeres jefas de familia, explica la legisladora, además, señala, representan un importante apoyo gubernamental, no sólo en cuanto a la economía familiar, sino a la seguridad y la protección contra delitos y violencia.

La diputada aclara que la ejecución de este tipo de acciones “tendrá como límite las disponibilidades presupuestales”, los acuerdos con las empresas transportistas y las condiciones en materia de la prestación de dichos servicios.

Pide Arquidiócesis de México evitar encasillar labor pastoral del papa Francisco

Abrir las puertas del corazón y salir al encuentro de cada ser humano, es la forma de honrar la memoria del pontífice fallecido, señala la iglesia católica mexicana.

Fortalecen con la iniciativa "En la UNAM juntos somos más" la cultura de la paz

Con esta iniciativa, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México dispondrán en cada plantel de módulos de atención a la salud bucal, sexual, mental, visual y emocional.

Una multitud sigue honrando al Papa a la espera de cónclave

Unas 400 mil personas participaron el sábado en su último recorrido por las calles de Roma y en la misa funeral en el Vaticano.
Anuncio