°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció el escritor y poeta Jorge Aguilar Mora

Imagen
Jorge Aguilar Mora estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego cursó estudios de posgrado en París e hizo el doctorado en El Colegio de México. Foto tomada de X @edicionesera.
05 de enero de 2024 19:22

El escritor y poeta chihuahuense Jorge Aguilar Mora falleció este viernes a los 77 años, informó Ediciones Era, su casa editorial. El deceso tuvo lugar en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, donde residía.

Nacido en la ciudad de Chihuahua, el 9 de enero de 1946, el autor se distinguió por su inteligencia, amplia cultura y erudición, así como por ser un ensayista y crítico acucioso y puntual, inclusive se le consideraba uno “de los más incisivos de México” , como lo apuntó su homólogo Héctor Orestes Aguilar en su cuenta de X al lamentar la noticia.

Jorge Aguilar Mora estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego cursó estudios de posgrado en París e hizo el doctorado en El Colegio de México.

Fue profesor en la UNAM y El Colegio de México, así como en Puerto Rico y Estados Unidos. Colaboró en diversas publicaciones como Diálogos, La Cultura en México, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica y Revista Universidad de México.

Asimismo, formó parte del consejo de redacción de la revista La Mesa Llena y dirigió la colección Claves de editorial Era.

En 2015 le fue otorgado el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores por Sueños de la razón, 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX, en cuya ceremonia se le reconoció por ser “un autor capaz de novelar las ideas, de tejer complejidades y tender los hilos que van de la intimidad a la historia, de la ciencia al delirio, de la fuerza creativa en el arte a la fuerza creativa en la exploración del mundo”.

Su bibliografía comprende las novelas: Cadáver lleno de mundo, Si muero lejos de ti y Los secretos de la aurora, además de los libros de poesía US Mail Special Delivery, No hay otro cuerpo, Esta tierra sin razón y poderosa y Stabat Mater.

De igual forman, es autor de los ensayos:La divina pareja: Historia y mito en Octavio Paz, Una muerte sencilla, justa, eterna: Cultura y guerra durante la Revolución Mexicana y Un día en la vida del general Obregón.

'Un cielo sin fronteras' exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Exposición que abrirá el jueves en el Colegio de San Ildefonso.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".
Anuncio