°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN se ha extralimitado al confundir su jerarquía: Lenia Batres

04 de enero de 2024 12:33

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha extralimitado, confundiendo la jerarquía de la Constitución por la jerarquía de la instancia, afirmó la ministra Lenia Batres Guadarrama durante la ceremonia en la cual se le dio la bienvenida como integrante de este máximo tribunal.

“Por estos excesos sostengo que no tenemos una Suprema Corte subordinada a la Constitución, sino una Constitución subordinada a la Corte, al grado de que los litigantes suelen decir: ¿Y qué dice la Constitución al respecto? Lo que decida la Suprema Corte”, afirmó.

Explicó que en los últimos años la SCJN ha establecido en la práctica una supremacía de la jurisprudencia –cómo la corte interpreta las leyes-, por sobre la Constitución. Lo cual es indebido pues, sostuvo, la jurisprudencia no goza de las características de generalidad que sí tienen las leyes.

“La Suprema Corte no puede seguir tomando decisiones anticonstitucionales amparada en que sus decisiones son inatacables. Es cierto que los juicios deben tener una instancia de cierre, pero eso no quiere decir que los acuerdos generales que dicta la Suprema Corte o su jurisprudencia puedan estar por arriba de la Constitución o de las Leyes Mexicanas. Por eso hablamos de excesos. Una cosa es que la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura tengan facultades reglamentarias para facilitar (vía acuerdos generales) la impartición de justicia y algo muy distinto es que esos acuerdos generales sean la Ley Suprema de la Unión”, señaló.

Entre los asistentes a esta ceremonia estaba la familia de la nueva ministra, entre ellos el jefe del gobierno capitalino, Martí Batres; la diputada Valentina Batres; los secretarios de Bienestar, Ariadna Montiel; Economía, Raquel Buenrostro; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres; y la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González.

Lenia Batres afirmó que es producto de la educación pública, de la formación política y social de su familia y entorno.

“Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano, no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo. La recibo con esa dignidad. “Ministra del pueblo” es una misión enorme que acepto con honor y con la responsabilidad que merece”, sostuvo.

A nombre de sus compañeros ministros, Yasmín Esquivel Mossa dio el discurso de bienvenida, enfatizando que Lenia Batres es la ministra número 15 que llega a la SCJN, en sus más de 200 años de historia.

“Constatamos también la convicción política del Ejecutivo Federal ya que los últimos cuatro nombramientos han sido de mujeres; apostando a su talento, y por la igualdad de género y la no discriminación”, señaló la ministra Esquivel.

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio