°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Economías de AL, con perspectiva neutra: Fitch

Imagen
Instalaciones de Fitch Ratings en imagen de archivo. Foto Europa Press
04 de enero de 2024 20:08

Santiago. Fitch Ratings dijo el jueves que su perspectiva para las economías latinoamericanas en 2024 es “neutral”, con algunos países que sufrirán una baja de la actividad y otros que tendrán recuperaciones modestas, todo ello conducirá a una “modesta desaceleración” para la región en relación con 2023.

Sin embargo, el entorno exterior será aún más difícil, especialmente para países como Argentina, Bolivia, Ecuador y El Salvador, los cuales se caracterizan por contar “con calificaciones soberanas bajas” y, además, “carecen de amortiguadores externos, poca flexibilidad cambiaria y acceso a los mercados”.

En cuanto al menor crecimiento de Estados Unidos, esto añadirá presión a México y Centroamérica, al ser muy dependientes de las remesas y por sus vínculos comerciales con la mayor economía del mundo.

Según las previsiones de la calificadora, el crecimiento regional disminuirá “hasta 1.6 por ciento en 2024 desde 2.3 por ciento en 2023, lastrado por el menor crecimiento en Brasil y México, otro año de atonía en Colombia y la recesión en Argentina”.

Agregando que “esto se verá contrarrestado por modestas recuperaciones en Chile y Perú”.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio