°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanuda Cámara de Representantes proceso para destituir a Mayorkas

Imagen
El secretario de Seguridad Nacional de EU, Alejandro Mayorkas. Foto Afp / Archivo
03 de enero de 2024 09:09

Washington. Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos reanudará sus esfuerzos para destituir al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por acusaciones de que ha sido negligente en su deber de administrar la frontera entre Estados Unidos y México, informó el miércoles Punchbowl News.

El panel planea celebrar una audiencia el próximo día 10, dijo el medio, citando al presidente del comité.

Mayorkas declaró a la cadena MSNBC en una entrevista que cooperaría plenamente con la investigación y las audiencias mientras continúa encontrando soluciones para abordar el sistema de inmigración de la nación y el número de migrantes que llegan a su frontera con México.

En noviembre pasado, el pleno de la Cámara de Representantes había pausado un intento de juicio político contra Mayorkas, devolviendo los artículos al comité mientras el panel continuaba su investigación.

"La votación bipartidista de la Cámara de Representantes en noviembre para remitir los artículos de juicio político a mi Comité solo sirvió para resaltar la importancia de que asumamos el proceso de juicio político, que es lo que comenzaremos a hacer el próximo miércoles", dijo el presidente del Comité de Seguridad Nacional, Mark Green, a Punchbowl en un comunicado.

Un portavoz del comité no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la supuesta audiencia.

Los republicanos de la Cámara de Representantes han estado criticando al presidente Joe Biden por el control fronterizo, un tema que preocupa cada vez más a los votantes estadounidenses, mientras los legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado continúan las negociaciones sobre un acuerdo de financiamiento del gobierno que podría ayudar a reformar las anticuadas leyes de asilo de la nación.

Biden ha pedido repetidamente al Congreso que apruebe su solicitud de fondos suplementarios para el gobierno federal que incluía dinero adicional para abordar la frontera, y Mayorkas se hizo eco de ese llamado el miércoles.

Mayorkas, quien recientemente viajó con una delegación estadounidense a México para conversar sobre migración, dijo a MSNBC que era optimista después de reunirse con un grupo bipartidista de senadores en el Capitolio el martes.

"A pesar de lo difícil que es, ese progreso está en curso, y tengo la esperanza de que se produzca una solución migratoria", dijo. "Estamos enfocados en soluciones".

Funcionarios estadunidenses y mexicanos han acordado fortalecer los esfuerzos para frenar la migración récord, y el gabinete de Biden tiene previsto reunirse con líderes mexicanos en Washington a finales de enero.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio