°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta poco para localizar restos de siete mineros en El Pinabete: CNPC

Imagen
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, supervisó las labores de búsqueda de los cuerpos de los siete mineros restantes atrapados en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila. Foto Cuartoscuro.
03 de enero de 2024 19:53

Sabinas, Coah. Podría ser cuestión de días, y en el peor de los casos de tres semanas más para que las brigadas de búsqueda den con el paradero de los cuerpos de los siete mineros que desde el 3 de agosto de 2022 siguen atrapados en la mina de carbón El Pinabete, luego de una inundación.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dijo que los trabajos de búsqueda se concentran en las galeras del tiro cuatro, donde hace días encontraron los cuerpos de tres trabajadores que fueron llevados a la superficie y entregados a su familia.

En ese lugar también aparecieron herramientas y ropa de trabajo, por lo que el hallazgo de los siete cuerpos que faltan es inminente, consideró.

“Como puede ser esta semana, pueden ser dos, o tres semanas más; no tenemos la certeza de dónde están, pero evidentemente que el tiro cuatro sí es de altas posibilidades, tan es así que ahí se encontraron los tres cuerpos anteriores”, dijo al salir de la mina.

“Estamos en las galerías, en el piso de las galerías; se avanza entre 15 y 18 metros lineales diarios haciendo una excavación muy minuciosa, a pala y a mano, para que en cuanto se llegue a los cuerpos tener la recuperación lo más pronto y completa posible.

“Hay mucho material de trabajo, lámparas, cintos, cuerdas, tubos, guantes, trapos, todo con lo que ellos trabajaban; hay mucho material no orgánico que se está recuperando todos los días”, aseguró.

El 3 de agosto de 2022, la mina se inundó con 15 trabajadores en el interior de sus galeras; cinco lograron salir con vida, en buena medida empujados por el agua a la superficie, pero los otros diez quedaron atrapados.

Entre el 28 y el 29 de diciembre fueron hallados los primeros tres cuerpos.

Queman autos y bloquean más de 10 carreteras en Michoacán y Guanajuato

Autoridades aseguran que se trata de una reacción de grupos criminales debido a que en la últimas semanas se realizaron operativos de seguridad.

Advierten riesgos ante crecida peligrosa del río Bravo

PC de Nuevo Laredo explicó que hay puntos donde la profundidad llega a 1.70 metros. “No es un balneario, estas crecientes controladas arrastran materiales que cortan y hieren”, señaló.

De última hora, plantan a madres buscadoras en Zacatecas

“El día de ayer la Guardia Nacional nos notificó que, contrario a lo realizado en otros momentos, no realizaría el resguardo para la búsqueda en campo programada para el día de hoy 23 de abril”, denunciaron los familiares de desaparecidos en la entidad.
Anuncio