°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece INM a integrantes de caravana revisar su estatus migratorio

Imagen
Los migrantes de la Caravana “éxodo de la pobreza” partieron de Tapachula el 24 de diciembre en su intento por avanzar a otras partes del país. Foto especial
02 de enero de 2024 20:21

El Instituto Nacional de Migración dispuso autobuses para los migrantes de la Caravana “éxodo de la pobreza” para llevarlos a distintas estaciones migratorias de Chiapas y revisar sus casos para determinar si pueden acceder a algún tipo de regularización. 

Agentes del Grupo Beta y del propio INM auxiliaron a los extranjeros a subir a los camiones que llegaron al campamento en Mapastepec, donde la Caravana se encontraba estacionada desde el jueves de la semana pasada. 

Los migrantes levantaron sábanas que habían utilizado para dormir en el suelo, acomodaron sus pocas pertenecías en maletas e hicieron filas para abordar las unidades. 

Una fuente del INM dijo que la mayoría de los migrantes, principalmente familias, serían canalizados al sistema DIF Nacional para brindarles ayuda humanitaria y en conjunto evaluar su situación. 

“No se les va entregar un documento ya de inmediato, se va revisar caso por caso” dijo la fuente que pidió el anonimato. 

David López, un migrante ecuatoriano que se encontraba en el campamento, explicó que había confusión entre los integrantes de la Caravana porque no sabían a dónde serían llevados en los autobuses. 

“Ahorita no sabemos si nos llevan a México o nos llevan a algún centro migratorio de aquí mismo, estamos con los nervios de punta porque parece que nos han engañado” comentó el sudamericano. 

“Aquí no llegaron a dar papeles, están moviendo a la gente en buses a otras partes, para otros lugares”, agregó. 

Los migrantes de la Caravana “éxodo de la pobreza” partieron de Tapachula el 24 de diciembre en su intento por avanzar a otras partes del país y la frontera con Estados Unidos. 

Al salir de la frontera sur se estimaban siete mil extranjeros de unas 24 nacionalidades, pero con el paso de los días fue diminuyendo hasta quedar la mitad. Muchos continuaron su camino por cuenta propia y unos pocos desistieron. 

La Caravana caminó unos 102 kilómetros durante cinco días hasta llegar a Mapastepec donde se instaló en un campamento porque muchos iban lesionados y enfermos, así como para exigir la atención de las autoridades migratorias. 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio