°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2023, flujo de remesas aumentó 8.4 por ciento: BBVA

Imagen
Se espera que la economía crezca 2.9 por ciento este año, con un nivel de inflación de 3.4 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
02 de enero de 2024 13:58

BBVA, el banco de mayor presencia en el país, proyectó que en 2023 el flujo de remesas a México aumentó 8.4 por ciento, con lo que se lograría un récord para alcanzar los 63 mil 400 millones de pesos.

Lo anterior fue expuesto luego que esta mañana, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que entre enero y noviembre de 2023 el flujo de remesas que llegaron al país ascendieron a 57 mil 796 millones de dólares, nivel sin precedentes para un periodo similar, y que representó un incremento anual de 8.7 por ciento.

“Las remesas acumulan una racha de 43 meses consecutivos con crecimiento, iniciada desde mayo de 2020… Se estima que el flujo de remesas a México va a crecer 8.4 por ciento para el cierre de 2023 logrando un récord, alcanzando los 63 mil 400 millones de dólares”, dijo el banco en un análisis difundido por el área de estudios económicos.

Pese al incremento esperado para el cierre de 2023, señaló BBVA, la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadunidense ha reducido de forma relativa la dependencia a estos recursos.

“Entre 2022 y 2023 el peso mexicano se ha apreciado en promedio 11.8 por ciento frente al dólar, lo que ha reducido las remesas en pesos que reciben los hogares mexicanos. Así, para 2023 se estima que las remesas representarán 3.5 por ciento del PIB”, mencionó.

La institución financiera argumentó que, dado que espera que la economía crezca 2.9 por ciento este año, con un nivel de inflación de 3.4 por ciento y un tipo de cambio que ronde al cierre de este año de 18.50 pesos por dólar, el flujo de remesas podría aumentar 6.6 por ciento y llegar a 67 mil 600 millones de dólares.

“Las remesas crecerían más del doble que la economía mexicana. Así, la dependencia de las remesas en México, medida a través del monto de estos recursos dividido entre el PIB, llegaría a 3.7 por ciento para el cierre de 2024”, precisó.

El banco recordó que las remesas son una fuente muy importante de ingresos para nuestro país, y que se estima que en el país hay más de 1.9 millones de hogares que recibieron estos recursos.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio