°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas protestan en comercios que apoyan al gobierno de Israel

31 de diciembre de 2023 18:18

Ciudad de México. La última marcha del año en apoyo a Palestina terminó en un recorrido por los establecimientos de Starbucks, McDonald's y Coca-Cola instalados a lo largo de Reforma, Juárez y Madero, todas empresas a las que los manifestantes acusan de apoyar al gobierno de Israel.

La manifestación, programada para las dos de la tarde, comenzó desde la Columna de la Independencia con más de una hora de retraso debido a que los organizadores no contaron con que los carriles centrales de Reforma estaban cerrados, por el concierto con motivo del Fin de Año.

Tras analizar sus opciones, los manifestantes se decidieron por avanzar en la lateral de Reforma donde, a la altura de la Glorieta del Ahuehuete, encontraron la primera sucursal de Starbucks. Mientras un grupo reducido entró al lugar para repartir volantes a favor de Palestina, el resto de la marcha hizo pintas en el exterior mientras gritaba consignas como "Israel asesina y Starbucks patrocina".

Igual hicieron en la sucursal de la misma cafetería en el interior del centro comercial de Reforma 222, donde los comensales que estaban en sentados en las mesas de terraza salieron huyendo y los empleados cerraron el establecimiento.

La protesta se repitió en el Starbucks frente a la Alameda Central, en Madero y Bolívar, el McDonalds de Motolinia y Madero, y la tienda de Coca-Cola instalada en La Palma y Madero.

Para entonces, todos los establecimientos de joyería, ropa y comida sobre Madero bajaron sus cortinas antes de que llegara la marcha, aunque durante la protesta no hubo enfrentamientos físicos y solo algunos de los empleados y consumidores de los comercios afectados se hicieron de palabras con los manifestantes, pero sin mayores consecuencias.

La marcha llegó finalmente al Zócalo casi a las 5 de la tarde, donde no hubo ningún discurso y solamente algunos de los manifestantes anunciaron que retomarían su camino hasta la Alameda para volver a protestar frente a los establecimientos de las cadenas que acusan de apoyar al gobierno de Benjamín Netanyahu.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio