°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Número de extradiciones de México a EU en 2023, el más alto en 10 años: Salazar

Imagen
Ken Salazar, embajador de EU en México resaltó la cooperación sin precedentes en materia de extradiciones entre México y su país. Foto María Luisa Severiano
30 de diciembre de 2023 12:03

Ciudad de México. La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de extradiciones “refleja la cooperación sin precedentes” en ambos países, aseveró el embajador estadunidense, Ken Salazar.

Aunque no precisó números, resaltó que a través de los esfuerzos conjuntos y del tratado bilateral en este tema, en 2023 “las extradiciones de México a los Estados Unidos representan la cifra anual más alta en una década”.

“Nuestros gobiernos trabajan juntos como socios como no se había hecho antes para proteger la seguridad y el bienestar de nuestras naciones”, enfatizó.

En una declaración difundida por la embajada, destacó el alto valor de distintas extradiciones en los últimos años, como las de Ovidio Guzmán El Ratón, hijo del Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, e Ismael Quintero Fierro, sobrino de Caro Quintero, por lo que el tratado en esta materia “juega un rol crucial para seguir dando estos resultados”.

Salazar indicó que la cooperación entre ambos países ayuda “a que enfrenten la ley quienes ponen en riesgo a nuestros pueblos con el veneno del fentanilo, el tráfico de armas o el camino doloroso de la migración irregular”.

Señaló que de parte de Estados Unidos, en este año, el gobierno ha deportado a fugitivos a México buscados por las autoridades mexicanas por delitos como homicidio, feminicidio, secuestro y crimen organizado.

“El alto número de extradiciones a los Estados Unidos y de deportaciones de fugitivos a México, es un claro recordatorio de que rendirán cuentas quienes lucran sin escrúpulos con la seguridad, la salud y el bienestar de nuestras naciones”.

De esta forma, dijo Salazar, “construimos comunidades más seguras para nuestros pueblos en ambos lados de la frontera, ya que estas acciones representan golpes certeros contra las organizaciones criminales trasnacionales, los cárteles y los polleros”.

El embajador subrayó que el Marco Bicentenario y el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad brindan una base sólida para seguir trabajando juntos para combatir el fentanilo ilícito, interrumpir el tráfico de armas y manejar la migración de manera humana.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.

Pide EU a México investigar queja laboral en empresa Modern Metal Alloys

El sindicato Transformación Sindica promovió una queja en la que alega que la empresa ha violado los derechos de los trabajadores al no reconocer su legitimidad.

Instalan mesa rumbo a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe

Las Secretarías de Mujeres y Relaciones Exteriores (SRE) indicaron que el tema central será la sociedad de cuidados.
Anuncio