°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela mantendrá presencia militar hasta que buque salga de Esequibo

Imagen
Venezuela mantendrá presencia militar en la fachada atlántica venezolana fronteriza con Guyana. Foto Europa Press
30 de diciembre de 2023 16:28

Madrid. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, destacó que mantendrán su presencia militar en la fachada atlántica venezolana fronteriza con Guyana hasta que el buque de guerra británico 'HMS Trent' salga "de las aguas en litigio" del Esequibo, territorio guyanés reivindicado por Caracas.

"Ahí vamos a estar hasta que ese buque británico imperialista salga de las aguas en litigio entre Venezuela y Guyana", ha explicado Padrino en un mensaje publicado en X, antes Twitter.

"Venezuela y su pueblo pueden sentirse seguros de que su Fuerzas Armadas están resguardando nuestra soberanía nacional", ha subrayado Padrino.

El ministro ha destacado que cuentan "con todos los medios navales, aéreos, de defensa aérea, terrestres y anfibios allá en la fachada atlántica". "Nosotros venceremos", ha remachado.

Padrino está supervisando las acciones militares conjuntas General Domingo Sifontes, desplegadas desde el pasado jueves en respuesta a la llegada del buque británico. Más de 5.600 efectivos militares, 28 aeronaves y 16 embarcaciones han sido enviados al este del país sin que se conozca por el momento su duración y alcance.

La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien ha sido hace cinco años con el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se reavivó el conflicto. Ambos países están enfrentados por 159.000 kilómetros cuadrados de territorio al oeste del río Esequibo, lo que constituye dos tercios de la superficie total de Guyana.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio