°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 200 defensores de DH fueron asesinados en Colombia este año

Imagen
En Colombia hace unos días fue asesinado el presidente municipal Elmer Abonia, resultado de la violencia que se vive en el país. Foto Afp
29 de diciembre de 2023 20:10

Madrid. Según el informe 'Violencia en Colombia', 188 personas que ejercían algún tipo de liderazgo o defensa de los Derechos Humanos, incluidos 20 menores de edad de entre 16 y 18 años, fueron asesinados en Colombia entre el 01 de enero y el 28 de diciembre de 2023.

En este período de tiempo se han cometido un total de 94 masacres que se han saldado con 303 víctimas. Pese a que las cifras son elevadas, la publicación de Indepaz ha plasmado "una disminución en el número de víctimas" respecto a 2022, año en el que fueron 343.

Asimismo, en lo que al dato de firmantes de paz asesinados se refiere, también se ha registrado un descenso: en 2023 han sido asesinadas siete personas menos que en 2022, cuando se presentaron 50 asesinatos.

La mayoría de estas matanzas ha tenido lugar en “ciudades principales y sus áreas metropolitanas" y "muchas de ellas como consecuencia de disputas entre actores armados locales por economías como el microtráfico, la extorsión y el control sobre rutas de paso de drogas a centros de distribución más amplios", destaca el documento.

Concretamente, Indepaz señala como especialmente "preocupante" la situación en los departamentos de Cauca, Antioquia, Nariño y Valle del Cauca, "siendo estos los lugares y sectores sociales donde se concentraron los asesinatos".

Además, se han registrado 167 mil 540 eventos de desplazamiento forzado en el país entre el 1o de enero y el 30 de noviembre de 2023.

Niños y actividades relacionadas con grupos armados

En su informe anual, Indepaz ha hecho particular hincapié en la vinculación de niños, niñas y adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados.

A este respecto, el documento revela que los menores entre los 12 y 17 años son las principales víctimas de vinculación a actividades de los distintos grupos armados del territorio nacional.

Así, hasta el 30 de noviembre de 2023, se han registrado 86 eventos de vinculación de niños, niñas y adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados, que se han concentrado en los departamentos de Cauca, Arauca y Antioquia.

Cauca no solo es el departamento más afectado por las acciones de violencia en general, sino que se ha convertido también en el escenario más preocupante del país para niños y adolescentes, dado que "la presión a través de la violencia ejercida por los grupos armados los ha convertido en blanco de violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, lo cual se expresa en distintos tipos de vinculación en los grupos armados, donde cumplen labores de mensajeros, reclutadores, campaneros, entre otras actividades".

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.

Al menos 4 muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson

El canal NBC4 informó que hubo al menos cuatro fallecidos y ABC7 mencionó tres. Por ahora, los servicios de emergencia no confirmaron ningún balance.
Anuncio