°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil sigue con “preocupación” momentos de tensión por el Esequibo

Imagen
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto Ap
Foto autor
Afp
29 de diciembre de 2023 10:11

Brasilia. El gobierno del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva manifestó este viernes "preocupación" por el nuevo pico de tensión entre Venezuela y Guyana, en el marco del diferendo por el Esequibo, tras las maniobras militares próximas a esa región rica en petróleo.

"El gobierno brasileño sigue con preocupación los últimos desdoblamientos del litigio en torno a la región de Esequibo", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en una nota oficial.

Más de 5 mil 600 efectivos venezolanos participaron el jueves de ejercicios militares ordenados por el presidente Nicolás Maduro, en respuesta a la llegada de un buque de guerra británico a Guyana, que negó tener planes para una "acción ofensiva" contra Caracas.

La llegada del HMS Trent alteró una frágil tregua entre ambos países dentro de una centenaria pugna por el territorio del Esequibo, rico en petróleo y administrado por Guyana, que se avivó los últimos meses.

"El gobierno brasileño cree que las demostraciones militares de apoyo a cualquiera de las partes deben ser evitadas, para que el proceso de diálogo en curso pueda dar resultados", agregó la Cancillería de Brasil.

Juez en EU no frenará control migratorio en lugares de culto

El juez federal de distrito Dabney Friedrich en Washington encontró que las organizaciones probablemente no tenían legitimidad para presentar el caso porque sus afirmaciones de que enfrentaban daños eran especulativas.

Trump se somete a su primer chequeo médico anual

El republicano presumió estar sano desde que en enero comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca y suele burlarse de su predecesor demócrata de 82 años, Joe Biden, a quien consideraba senil e incapaz mentalmente para el cargo.

Gaza es un "infierno en la tierra", dice jefa de la Cruz Roja

"La gente no tiene acceso a agua, electricidad ni alimentos en muchas partes", declaró Mirjana Spoljaric en la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra.
Anuncio