°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU prorroga 2 años la exención arancelaria al acero y aluminio de la UE

Imagen
Joe Biden, presidente de Estados Unidos anunció la prórroga por dos años de la suspensión a los aranceles al acero y el aluminio de la UE. Foto Ap
28 de diciembre de 2023 20:01

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prorrogó el jueves por dos años la suspensión de los aranceles al acero y el aluminio de la Unión Europea (UE), mientras se negocian medidas que aborden el exceso de capacidad y la producción con bajas emisiones de carbono.

Estados Unidos suspendió los aranceles a la importación de 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio de la UE durante dos años a partir de enero de 2022, sustituyendo los aranceles impuestos por el ex presidente Donald Trump por un sistema de contingencias arancelarias.

Los aranceles en represalia de la UE, que afectan a varios productos estadunidenses, desde motocicletas Harley Davidson hasta whisky bourbon y lanchas, también se han aplazado hasta 2025, después de elecciones a ambos lados del Atlántico.

Estados Unidos y la Unión Europea han estado buscando medidas de acuerdo para hacer frente al exceso de capacidad de producción de metales en economías no de mercado, como China, y promover un acero más ecológico. Las conversaciones debían resolverse en 2023, pero se estancaron.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio