miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
17.96°C - lluvia ligera
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia y la NASA acuerdan prorrogar vuelos a la EEI hasta 2025

La Estación Espacial Internacional, el 28 de diciembre de 2023. Foto Europa Press
La Estación Espacial Internacional, el 28 de diciembre de 2023. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
28 de diciembre de 2023 10:01

Moscú. Rusia y la NASA llegaron a un acuerdo para prorrogar hasta 2025 sus vuelos cruzados hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), anunció este jueves la agencia espacial rusa Roscosmos.

"Para mantener la fiabilidad del funcionamiento en general de la EEI" y garantizar la presencia de al menos un representante de Roscosmos y la NASA en sus partes respectivas de la estación, "hemos llegado a un acuerdo con los socios estadunidenses en 2023 para prorrogar los vuelos cruzados hasta 2025", indicó en un comunicado.

Dos añadidos suplementarios a este acuerdo ya habían sido firmados a finales de julio y en diciembre, precisó la misma fuente.

Moscú anunció en julio del año pasado su voluntad de abandonar la EII "a partir de 2024", aunque cuenta allí con varios astronautas y tiene un rol clave en el funcionamiento de esa estación espacial.

Rusia pretende crear su propia estación espacial, que, según el presidente Vladimir Putin, podría empezar a funcionar en 2027, a pesar de los escándalos de corrupción y recientes fracasos sufridos por el sector espacial ruso.

Considerada como un modelo de cooperación internacional entre Estados Unidos, Rusia, Japón y países europeos, la EEI empezó a ensamblarse en 1998.

Inicialmente, estaba previsto que dejara de funcionar en 2024, pero la NASA considera ahora que puede continuar hasta 2030.

Imagen ampliada

Planetas sin agua pueden producir líquidos aptos para la vida

Los investigadores descubrieron que un tipo de fluido conocido como líquido iónico puede formarse fácilmente a partir de ingredientes químicos.

Hallan posible explicación a la escasez de azufre en el espacio

Durante décadas, los astroquímicos han buscado átomos de azufre en el espacio y han encontrado sorprendentemente pocas cantidades de este elemento, un ingrediente clave para la vida.

Desarrollan en universidad de EU sistema de implantes para tratar diabetes tipo 1

La tecnología se basa en dispositivos de encapsulación implantables de células secretoras de insulina que los expertos han probado en modelos de rata. Los resultados se han publicado en la revista 'Nature communications' y podrían replicarse para otras enfermedades crónicas.
Anuncio