°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nave Juno capta una columna volcánica en la luna Io

Imagen
Una imagen de la luna Io de Júpiter fue tomada por la nave Juno, de la NASA, y capturó una columna de material expulsado del volcán Prometeo. Foto Europa Press
28 de diciembre de 2023 11:33

Madrid. Esta imagen de la luna Io de Júpiter tomada por la nave Juno de la NASA captura una columna de material expulsado del volcán Prometeo.

Tomada a una distancia de 12 mil kilómetros durante el sobrevuelo del 15 de octubre, el más cercano hasta la fecha, fue publicada por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) que opera la misión.

Indicada por la flecha roja, la columna es apenas visible en la oscuridad debajo del terminador (la línea que divide el día y la noche).

El orbitador Juno ha realizado 56 sobrevuelos de Júpiter y documentado encuentros cercanos con tres de las cuatro lunas más grandes del gigante gaseoso.

Este sábado 30 de diciembre, la misión se acercará más que nunca a Io, al llegar a aproximadamente mil 500 kilómetros de la superficie del mundo más volcánico de nuestro sistema solar, y se espera que el paso permita a los instrumentos de Juno generar una gran cantidad de datos.

"Al combinar los datos de este sobrevuelo con nuestras observaciones anteriores, el equipo científico de Juno está estudiando cómo varían los volcanes de Io", dijo en un comunicado el investigador principal de Juno, Scott Bolton, del Southwest Research Institute en San Antonio, Texas. "Estamos buscando con qué frecuencia entran en erupción, cómo de brillantes y calientes son, cómo cambia la forma del flujo de lava y cómo la actividad de Io está relacionada con el flujo de partículas cargadas en la magnetosfera de Júpiter".

Un segundo sobrevuelo ultracercano de Io está programado para el 3 de febrero de 2024, en el que Juno volverá a acercarse a unos mil 500 kilómetros de la superficie.

La nave espacial ha estado monitoreando la actividad volcánica de Io desde distancias que van desde aproximadamente 12 mil hasta más de 100 mil kilómetros, y ha proporcionado las primeras vistas de los polos norte y sur de la luna. La nave espacial también ha realizado sobrevuelos cercanos a las lunas heladas de Júpiter, Ganímedes y Europa.

"Con nuestro par de sobrevuelos cercanos en diciembre y febrero, Juno investigará la fuente de la masiva actividad volcánica de Io, si existe un océano de magma debajo de su corteza y la importancia de las fuerzas de marea de Júpiter, que están exprimiendo implacablemente esta torturada luna". dijo Bolton.

Ahora, en el tercer año de su misión extendida para investigar el origen de Júpiter, la nave espacial propulsada por energía solar también explorará el sistema de anillos donde residen algunas de las lunas interiores del gigante gaseoso.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio